Aprendiendo a interpretar el territorio: estudio de la fitotoponimia en la provincia de Salamanca

Uno de los recursos frecuentes en los análisis territoriales ha sido la toponimia. Esta nos ofrece una visión sobre las denominaciones que el ser humano ha otorgado al espacio. Entre los elementos utilizados para singularizar e individualizar el espacio en áreas reconocibles para la población, la v...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rubén Fernández Álvarez, Alejandro Gómez Gonçalves, Miguel Ángel Luengo Ugidos
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Española de Geografía 2019-08-01
Series:Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
Online Access:https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/2816
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Uno de los recursos frecuentes en los análisis territoriales ha sido la toponimia. Esta nos ofrece una visión sobre las denominaciones que el ser humano ha otorgado al espacio. Entre los elementos utilizados para singularizar e individualizar el espacio en áreas reconocibles para la población, la vegetación ha sido uno de los más destacados. Los fitotopónimos pueden hacer alusión a especies vegetales que potencialmente podrían desarrollarse en esos lugares, o por el contrario estar refiriéndose a otras que por sus necesidades no tienen cabida. El presente trabajo se centra en la identificación de la correspondencia existente entre la vegetación potencial y los fitotopónimos localizados en los MTN50 que cubren la provincia de Salamanca. La correspondencia existente nos indica que nos encontramos ante un notable agente identificador, al menos, en este territorio.
ISSN:0212-9426
2605-3322