¿Pueden los investigadores influir en la política educativa?
Pablo Latapí reflexiona sobre la relación entre la investigación educativa y la toma de decisiones políticas en educación. Lo hace a partir de sus propias interacciones con nueve secretarios de educación en México, entre los años 1963 y 2006, como su asesor. Identifica tres funciones en las que el i...
Saved in:
Main Author: | Pablo Latapí Sarre |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma de Baja California
2008-05-01
|
Series: | Revista Electrónica de Investigación Educativa |
Subjects: | |
Online Access: | https://redie.uabc.mx/redie/article/view/187 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La política educativa del Estado mexicano desde 1992
by: Pablo Latapí Sarre
Published: (2004-11-01) -
La contra-reforma educativa en España: políticas educativas neoliberales y nuevos modelos de gestión
by: Carmen Rodríguez Martínez
Published: (2014-01-01) -
Reformas educativas para expandir las oportunidades educativas en México. El poder de la política y los retos de su aplicación
by: Fernando Reimers
Published: (2025-01-01) -
Alumnado de origen extranjero y equidad educativa. Propuestas para una política educativa intercultural en España hoy
by: Miquel Àngel ESSOMBA GELABERT, et al.
Published: (2019-01-01) -
FUNDAMENTOS DEL PARADIGMA CUALITATIVO EN LA INVESTIGACION EDUCATIVA
by: Leda Badilla Chavarría
Published: (2006-12-01)