Las series de televisión españolas entre 2015 y 2021: producción, emisores, géneros y subgéneros hegemónicos
En España, la llegada de los operadores internacionales de televisión bajo demanda, a partir de 2015, alimentó la formación de un nuevo sistema televisivo. A las grandes plataformas, le siguieron operadores nacionales, repositorios de contenidos y canales temáticos de pago, que fueron creando un te...
Saved in:
Main Authors: | Mar Chicharro-Merayo, Fátima Gil-Gascón |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Ediciones Complutense
2024-12-01
|
Series: | Estudios sobre el Mensaje Periodístico |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/97989 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Televisión de libre recepción y televisión por cable: perspectivas de desarrollo
by: JORGE NAVARRETE
Published: (1995-12-01) -
Televisión de libre recepción y televisión por cable: perspectivas de desarrollo
by: JORGE NAVARRETE
Published: (1995-12-01) -
Clasicismo e innovación en la producción nacional de comedia televisiva en España (2000-2010)
by: Patricia Diego, et al.
Published: (2025-01-01) -
Transformando la experiencia de usuario en televisión en streaming: prioridades de innovación y tecnología en plataformas OTT
by: César Fieiras Ceide, et al.
Published: (2024-12-01) -
Evolución de la ficción en la televisión abierta chilena
by: Valerio Fuenzalida, et al.
Published: (2009-06-01)