Diferencias en función del género en la puntería y atrape en niños de Educación Primaria (Gender differences in aiming and catching skills in primary school children)

Los objetivos de este estudio fueron describir las habilidades de puntería y atrape en estudiantes de Educación Primaria, analizar las diferencias en función del género (chicos y chicas) en cada curso (1º-6º curso) y estudiar las asociaciones existentes entre ambas habilidades. En este estudio part...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Irene Bravo, Josune Rodríguez-Negro, Javier Yanci Irigoyen
Format: Article
Language:English
Published: FEADEF 2017-07-01
Series:Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación
Subjects:
Online Access:https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/51342
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846108310274572288
author Irene Bravo
Josune Rodríguez-Negro
Javier Yanci Irigoyen
author_facet Irene Bravo
Josune Rodríguez-Negro
Javier Yanci Irigoyen
author_sort Irene Bravo
collection DOAJ
description Los objetivos de este estudio fueron describir las habilidades de puntería y atrape en estudiantes de Educación Primaria, analizar las diferencias en función del género (chicos y chicas) en cada curso (1º-6º curso) y estudiar las asociaciones existentes entre ambas habilidades. En este estudio participaron 394 estudiantes (201 chicos y 193 chicas) de entre seis y 11 años de edad. Las pruebas que se utilizaron para evaluar las habilidades de puntería y atrape pertenecían a la batería MABC-2. Los resultados mostraron diferencias significativas entre chicos y chicas en puntería en el grupo G2º (siete años) y en atrape en los grupos G4º y G5º (nueve y 10 años respectivamente). Respecto a las asociaciones entre las habilidades de puntería y atrape, se han obtenido correlaciones significativas pero moderadas tanto en el total de participantes, como en el grupo de chicos y en el de chicas por separado. Sin embargo, en función de la edad no se han hallado asociaciones entre las dos habilidades en los grupos G1º y G2º (seis y siete años respectivamente), pero si a partir del G3º. El género podría ser un elemento que influye en las habilidades de puntería y atrape. Por otro lado, a pesar de que existe una asociación entre ambas habilidades a partir de los ocho años de edad, la ausencia de asociación en los grupos de seis y siete años puede ser debido a que estas habilidades en estas edades aún no están completamente afianzadas. Abstract. The aims of this study were to analyze the aiming and catching skills in primary school children, to explore the differences between boys and girls by year (1st-6th), and to study the associations between both skills. A total of 394 children (201 boys and 193 girls), between six and 11 years old, were included in the study. The tests used to assess aiming and catching skills belong to the MABC-2 battery. Results show significant differences between boys and girls in aiming in group G2º (seven years old) and in catching in groups G4º and G5º (nine and 10 years old). Regarding relationships between aiming and catching skills, significant though moderate correlations were obtained considering the whole sample, as well as boys and girls separately. Nevertheless, analyzing by age we did not find any association between the two skills in groups G1º and G2º (six and seven years old), whereas differences were highlighted from G3º on. Gender might be an element that influences aiming and catching skills. Moreover, lack of associations in six- and seven-year-old groups might be due to the fact that these skills are not yet fully consolidated at this age.
format Article
id doaj-art-b9c3c49df95d476ba31ab2971a9b5d7d
institution Kabale University
issn 1579-1726
1988-2041
language English
publishDate 2017-07-01
publisher FEADEF
record_format Article
series Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación
spelling doaj-art-b9c3c49df95d476ba31ab2971a9b5d7d2024-12-25T17:48:41ZengFEADEFRetos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación1579-17261988-20412017-07-013210.47197/retos.v0i32.51342Diferencias en función del género en la puntería y atrape en niños de Educación Primaria (Gender differences in aiming and catching skills in primary school children)Irene Bravo0Josune Rodríguez-Negro1Javier Yanci Irigoyen2Facultad de Educación y Deporte, Universidad del País Vasco, UPV/EHU, Vitoria-Gasteiz.Facultad de Educación y Deporte, Universidad del País Vasco, UPV/EHU, Vitoria-Gasteiz.Facultad de Educación y Deporte, Universidad del País Vasco, UPV/EHU, Vitoria-Gasteiz. Los objetivos de este estudio fueron describir las habilidades de puntería y atrape en estudiantes de Educación Primaria, analizar las diferencias en función del género (chicos y chicas) en cada curso (1º-6º curso) y estudiar las asociaciones existentes entre ambas habilidades. En este estudio participaron 394 estudiantes (201 chicos y 193 chicas) de entre seis y 11 años de edad. Las pruebas que se utilizaron para evaluar las habilidades de puntería y atrape pertenecían a la batería MABC-2. Los resultados mostraron diferencias significativas entre chicos y chicas en puntería en el grupo G2º (siete años) y en atrape en los grupos G4º y G5º (nueve y 10 años respectivamente). Respecto a las asociaciones entre las habilidades de puntería y atrape, se han obtenido correlaciones significativas pero moderadas tanto en el total de participantes, como en el grupo de chicos y en el de chicas por separado. Sin embargo, en función de la edad no se han hallado asociaciones entre las dos habilidades en los grupos G1º y G2º (seis y siete años respectivamente), pero si a partir del G3º. El género podría ser un elemento que influye en las habilidades de puntería y atrape. Por otro lado, a pesar de que existe una asociación entre ambas habilidades a partir de los ocho años de edad, la ausencia de asociación en los grupos de seis y siete años puede ser debido a que estas habilidades en estas edades aún no están completamente afianzadas. Abstract. The aims of this study were to analyze the aiming and catching skills in primary school children, to explore the differences between boys and girls by year (1st-6th), and to study the associations between both skills. A total of 394 children (201 boys and 193 girls), between six and 11 years old, were included in the study. The tests used to assess aiming and catching skills belong to the MABC-2 battery. Results show significant differences between boys and girls in aiming in group G2º (seven years old) and in catching in groups G4º and G5º (nine and 10 years old). Regarding relationships between aiming and catching skills, significant though moderate correlations were obtained considering the whole sample, as well as boys and girls separately. Nevertheless, analyzing by age we did not find any association between the two skills in groups G1º and G2º (six and seven years old), whereas differences were highlighted from G3º on. Gender might be an element that influences aiming and catching skills. Moreover, lack of associations in six- and seven-year-old groups might be due to the fact that these skills are not yet fully consolidated at this age. https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/51342Desarrollo motorMABC-2habilidades motriceseducación física (Motor developmentmotor skillsphysical education)
spellingShingle Irene Bravo
Josune Rodríguez-Negro
Javier Yanci Irigoyen
Diferencias en función del género en la puntería y atrape en niños de Educación Primaria (Gender differences in aiming and catching skills in primary school children)
Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación
Desarrollo motor
MABC-2
habilidades motrices
educación física (Motor development
motor skills
physical education)
title Diferencias en función del género en la puntería y atrape en niños de Educación Primaria (Gender differences in aiming and catching skills in primary school children)
title_full Diferencias en función del género en la puntería y atrape en niños de Educación Primaria (Gender differences in aiming and catching skills in primary school children)
title_fullStr Diferencias en función del género en la puntería y atrape en niños de Educación Primaria (Gender differences in aiming and catching skills in primary school children)
title_full_unstemmed Diferencias en función del género en la puntería y atrape en niños de Educación Primaria (Gender differences in aiming and catching skills in primary school children)
title_short Diferencias en función del género en la puntería y atrape en niños de Educación Primaria (Gender differences in aiming and catching skills in primary school children)
title_sort diferencias en funcion del genero en la punteria y atrape en ninos de educacion primaria gender differences in aiming and catching skills in primary school children
topic Desarrollo motor
MABC-2
habilidades motrices
educación física (Motor development
motor skills
physical education)
url https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/51342
work_keys_str_mv AT irenebravo diferenciasenfunciondelgeneroenlapunteriayatrapeenninosdeeducacionprimariagenderdifferencesinaimingandcatchingskillsinprimaryschoolchildren
AT josunerodrigueznegro diferenciasenfunciondelgeneroenlapunteriayatrapeenninosdeeducacionprimariagenderdifferencesinaimingandcatchingskillsinprimaryschoolchildren
AT javieryanciirigoyen diferenciasenfunciondelgeneroenlapunteriayatrapeenninosdeeducacionprimariagenderdifferencesinaimingandcatchingskillsinprimaryschoolchildren