El paisaje de un borde urbano
Este trabajo analiza la formación del paisaje urbano de la Avenida General Paz como parte de los procesos materiales que transformaron a Buenos Aires en una ciudad moderna durante los años treinta. Al ser una obra pública que excedía el poder municipal, fue realizada por la agencia estatal encarga...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Buenos Aires
2011-08-01
|
Series: | Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/371 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841550939092156416 |
---|---|
author | Valeria Gruschetsky |
author_facet | Valeria Gruschetsky |
author_sort | Valeria Gruschetsky |
collection | DOAJ |
description |
Este trabajo analiza la formación del paisaje urbano de la Avenida General Paz como parte de los procesos materiales que transformaron a Buenos Aires en una ciudad moderna durante los años treinta. Al ser una obra pública que excedía el poder municipal, fue realizada por la agencia estatal encargada de la vialidad nacional, debido a los recursos y al despliegue técnico que demandaba, y a su carácter de límite físico de la ciudad. La magnitud de la obra permite, primero, reflexionar sobre la vialidad como problema urbano y técnico, que encarnó tanto en el saber profesional como en la acción del Estado, y segundo, dar cuenta de las dimensiones estéticas que se integraron en el diseño de la obra, deudoras de decisiones políticas que transformaron el espacio urbano.
|
format | Article |
id | doaj-art-b9b135aa422545d5bb9bcba0c6b4c709 |
institution | Kabale University |
issn | 0328-9796 2362-2024 |
language | English |
publishDate | 2011-08-01 |
publisher | Universidad de Buenos Aires |
record_format | Article |
series | Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" |
spelling | doaj-art-b9b135aa422545d5bb9bcba0c6b4c7092025-01-09T19:29:54ZengUniversidad de Buenos AiresAnales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"0328-97962362-20242011-08-01412 El paisaje de un borde urbanoValeria Gruschetsky0Instituto de Desarrollo Económico y Social. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos y Posgrado en Historia (UTDT). Este trabajo analiza la formación del paisaje urbano de la Avenida General Paz como parte de los procesos materiales que transformaron a Buenos Aires en una ciudad moderna durante los años treinta. Al ser una obra pública que excedía el poder municipal, fue realizada por la agencia estatal encargada de la vialidad nacional, debido a los recursos y al despliegue técnico que demandaba, y a su carácter de límite físico de la ciudad. La magnitud de la obra permite, primero, reflexionar sobre la vialidad como problema urbano y técnico, que encarnó tanto en el saber profesional como en la acción del Estado, y segundo, dar cuenta de las dimensiones estéticas que se integraron en el diseño de la obra, deudoras de decisiones políticas que transformaron el espacio urbano. https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/371vialidadpolíticas públicasAvenida General PazBuenos Aires |
spellingShingle | Valeria Gruschetsky El paisaje de un borde urbano Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" vialidad políticas públicas Avenida General Paz Buenos Aires |
title | El paisaje de un borde urbano |
title_full | El paisaje de un borde urbano |
title_fullStr | El paisaje de un borde urbano |
title_full_unstemmed | El paisaje de un borde urbano |
title_short | El paisaje de un borde urbano |
title_sort | el paisaje de un borde urbano |
topic | vialidad políticas públicas Avenida General Paz Buenos Aires |
url | https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/371 |
work_keys_str_mv | AT valeriagruschetsky elpaisajedeunbordeurbano |