Criterios y resultados de la aplicación de las clasificaciones para pacientes con pie diabético

Existe un número elevado de sistemas de clasificación, en pacientes con pie diabético. La importancia de una correcta clasificación de las lesiones, determina el tratamiento a realizar y puede aportar datos sobre el pronóstico de los pacientes respecto a posibles amputaciones. En los últimos años l...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Alicia Ascaño Ortega
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2021-10-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1431
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546376879538176
author Alicia Ascaño Ortega
author_facet Alicia Ascaño Ortega
author_sort Alicia Ascaño Ortega
collection DOAJ
description Existe un número elevado de sistemas de clasificación, en pacientes con pie diabético. La importancia de una correcta clasificación de las lesiones, determina el tratamiento a realizar y puede aportar datos sobre el pronóstico de los pacientes respecto a posibles amputaciones. En los últimos años la tendencia es al desarrollo de sistemas más complejos, con uso de la tecnología. La clasificación de McCook y otros, ha sido la base para el tratamiento de pacientes con pie diabético en Cuba; a esta se sumó posteriormente, la clasificación hemodinámica y al comenzar a aplicar el Heberprot-p, se asoció la clasificación de Wagner, pero siempre con la óptica de McCook. Esta visión inicial y su posterior desarrollo han llevado a Cuba a lograr cifras de amputaciones mínimas, diferente a lo que ocurre en otros países. Este trabajo expresa la opinión de la autora acerca de los resultados del uso de las clasificaciones utilizadas en Cuba.
format Article
id doaj-art-b99e6ccc2015484d98e827dbe1a6f2f2
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2021-10-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-b99e6ccc2015484d98e827dbe1a6f2f22025-01-10T19:06:00ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462021-10-01504466Criterios y resultados de la aplicación de las clasificaciones para pacientes con pie diabéticoAlicia Ascaño Ortega0https://orcid.org/0000-0002-9987-8563Hospital Militar Mario Muñoz Monroy. Matanzas Existe un número elevado de sistemas de clasificación, en pacientes con pie diabético. La importancia de una correcta clasificación de las lesiones, determina el tratamiento a realizar y puede aportar datos sobre el pronóstico de los pacientes respecto a posibles amputaciones. En los últimos años la tendencia es al desarrollo de sistemas más complejos, con uso de la tecnología. La clasificación de McCook y otros, ha sido la base para el tratamiento de pacientes con pie diabético en Cuba; a esta se sumó posteriormente, la clasificación hemodinámica y al comenzar a aplicar el Heberprot-p, se asoció la clasificación de Wagner, pero siempre con la óptica de McCook. Esta visión inicial y su posterior desarrollo han llevado a Cuba a lograr cifras de amputaciones mínimas, diferente a lo que ocurre en otros países. Este trabajo expresa la opinión de la autora acerca de los resultados del uso de las clasificaciones utilizadas en Cuba. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1431pie diabéticoclasificacionesreducción de amputacionesHeberprot-P.
spellingShingle Alicia Ascaño Ortega
Criterios y resultados de la aplicación de las clasificaciones para pacientes con pie diabético
Revista Cubana de Medicina Militar
pie diabético
clasificaciones
reducción de amputaciones
Heberprot-P.
title Criterios y resultados de la aplicación de las clasificaciones para pacientes con pie diabético
title_full Criterios y resultados de la aplicación de las clasificaciones para pacientes con pie diabético
title_fullStr Criterios y resultados de la aplicación de las clasificaciones para pacientes con pie diabético
title_full_unstemmed Criterios y resultados de la aplicación de las clasificaciones para pacientes con pie diabético
title_short Criterios y resultados de la aplicación de las clasificaciones para pacientes con pie diabético
title_sort criterios y resultados de la aplicacion de las clasificaciones para pacientes con pie diabetico
topic pie diabético
clasificaciones
reducción de amputaciones
Heberprot-P.
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1431
work_keys_str_mv AT aliciaascanoortega criteriosyresultadosdelaaplicaciondelasclasificacionesparapacientesconpiediabetico