El turno de los campesinos: protesta social en la España rural del cambio de siglo (1898-1923)

En el siguiente artículo atenderemos, en primer lugar, a la evolución de la investigación historiográfica sobre el estudio de la conflictividad campesina, centrándonos en el importante salto que han dado dichos estudios en las últimas dos décadas, lo cual ha permitido transformar radicalmente la im...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jesús-Ángel Redondo Cardeñoso
Format: Article
Language:Portuguese
Published: Coimbra University Press 2012-11-01
Series:Revista de História da Sociedade e da Cultura
Subjects:
Online Access:https://impactum-journals.uc.pt/rhsc/article/view/15109
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el siguiente artículo atenderemos, en primer lugar, a la evolución de la investigación historiográfica sobre el estudio de la conflictividad campesina, centrándonos en el importante salto que han dado dichos estudios en las últimas dos décadas, lo cual ha permitido transformar radicalmente la imagen histórica que sobre el campesinado ha dominado hasta hace poco tiempo. En segundo lugar, afrontaremos un análisis de los principales hitos de esa conflictividad, es decir, las acciones colectivas protagonizadas por los campesinos españoles durante los primeros anos del siglo XX. Ello nos permitirá comprender la importancia del asociacionismo campesino en la consolidación del movimiento obrero español durante aquellos años y la contribución decidida de la conflictividad campesina en el desarrollo de la crisis que desmanteló el sistema político de la Restauración.
ISSN:1645-2259
2183-8615