Inserción laboral en actividades por cuenta propia. Migrantes wixaritari y mazahuas en Aguascalientes, México, 1960-2020

Se trata de un estudio de corte cualitativo apoyado en la etnografía, en el que se contrastan dos maneras distintas de poner en circulación los recursos socioculturales que han permitido a indígenas migrantes insertarse en actividades comerciales por cuenta propia a partir de la década de 1960 en e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jorge Alberto Rodríguez Herrera
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Temuco in Chile 2021-07-01
Series:CUHSO
Subjects:
Online Access:https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/13
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se trata de un estudio de corte cualitativo apoyado en la etnografía, en el que se contrastan dos maneras distintas de poner en circulación los recursos socioculturales que han permitido a indígenas migrantes insertarse en actividades comerciales por cuenta propia a partir de la década de 1960 en el estado de Aguascalientes, México. Se constata que dichas actividades han sido iniciadas, sostenidas y reproducidas por los wixaritari y mazahuas gracias a las relaciones de paisanaje, parentesco, amistad y compadrazgo, basadas en la confianza, los tratos flexibles y el mantenimiento de relaciones con sus comunidades de origen, así como un despliegue diferenciado de sus atributos identitarios.
ISSN:2452-610X