Defensa, comercio y redes políticas: Santa Fe durante las primeras reformas borbónicas
A través del análisis de expedientes judiciales sobre contrabando entre comerciantes santafesinos y portugueses, son analizadas las articulaciones entre las políticas promovidas por los funcionarios borbónicos y el papel de las elites locales respecto de la conservación y la defensa del territorio s...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales
2019-12-01
|
| Series: | Anuario IEHS |
| Subjects: | |
| Online Access: | http://ojs2.fch.unicen.edu.ar:8080/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/442 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | A través del análisis de expedientes judiciales sobre contrabando entre comerciantes santafesinos y portugueses, son analizadas las articulaciones entre las políticas promovidas por los funcionarios borbónicos y el papel de las elites locales respecto de la conservación y la defensa del territorio santafesino. Este trabajo se propone contribuir a matizar las visiones historiográficas que consideraron la llegada de los Borbones y sus reformas como un cambio radical en la administración de los territorios ultramarinos. A partir del estudio de un espacio particular, se puede destacar la relación, muchas veces contradictoria, entre la relevante participación, militar y económica, de las elites locales en la defensa territorial y los intentos de los funcionarios borbónicos por desarticular los lazos de solidaridad que sostenían las autonomías locales. |
|---|---|
| ISSN: | 0326-9671 2524-9339 |