La teoría del equilibrio reflexivo en Nelson Goodman

El presente escrito tiene como propósito mostrar la manera en la que la teoría epistémica de Nelson Goodman, descrita en su ensayo ‘Fact, Fiction and Forecast’, tiene su justificación en el uso práctico del lenguaje. En él se argumenta que, si bien esta teoría nos permite alcanzar un nivel de coher...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: María José Pietrini Sánchez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Corporación Filosofía y Sociedad 2013-12-01
Series:Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
Subjects:
Online Access:https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/59
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841560136204681216
author María José Pietrini Sánchez
author_facet María José Pietrini Sánchez
author_sort María José Pietrini Sánchez
collection DOAJ
description El presente escrito tiene como propósito mostrar la manera en la que la teoría epistémica de Nelson Goodman, descrita en su ensayo ‘Fact, Fiction and Forecast’, tiene su justificación en el uso práctico del lenguaje. En él se argumenta que, si bien esta teoría nos permite alcanzar un nivel de coherencia autocorregible y autoajustable entre los enunciados generales y los juicios particulares, es insuficiente para justificar la proyectabilidad de los enunciados. Finalmente, en este artículo se plantea la necesidad de ampliar dicho equilibrio, de modo que éste no se agote en el equilibro interno, sino que abarque también el equilibrio empírico.
format Article
id doaj-art-b8730118803a45a2b3759ebcdd0a76b5
institution Kabale University
issn 0719-4773
language Spanish
publishDate 2013-12-01
publisher Corporación Filosofía y Sociedad
record_format Article
series Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
spelling doaj-art-b8730118803a45a2b3759ebcdd0a76b52025-01-05T00:55:10ZspaCorporación Filosofía y SociedadMutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía0719-47732013-12-011110.69967/07194773.v1i1.59La teoría del equilibrio reflexivo en Nelson GoodmanMaría José Pietrini Sánchez0Universidad Nacional Autónoma de México El presente escrito tiene como propósito mostrar la manera en la que la teoría epistémica de Nelson Goodman, descrita en su ensayo ‘Fact, Fiction and Forecast’, tiene su justificación en el uso práctico del lenguaje. En él se argumenta que, si bien esta teoría nos permite alcanzar un nivel de coherencia autocorregible y autoajustable entre los enunciados generales y los juicios particulares, es insuficiente para justificar la proyectabilidad de los enunciados. Finalmente, en este artículo se plantea la necesidad de ampliar dicho equilibrio, de modo que éste no se agote en el equilibro interno, sino que abarque también el equilibrio empírico. https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/59Equilibrio reflexivoatrincheramientoproyectabildaidadinducciónepistemología coherentista
spellingShingle María José Pietrini Sánchez
La teoría del equilibrio reflexivo en Nelson Goodman
Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
Equilibrio reflexivo
atrincheramiento
proyectabildaidad
inducción
epistemología coherentista
title La teoría del equilibrio reflexivo en Nelson Goodman
title_full La teoría del equilibrio reflexivo en Nelson Goodman
title_fullStr La teoría del equilibrio reflexivo en Nelson Goodman
title_full_unstemmed La teoría del equilibrio reflexivo en Nelson Goodman
title_short La teoría del equilibrio reflexivo en Nelson Goodman
title_sort la teoria del equilibrio reflexivo en nelson goodman
topic Equilibrio reflexivo
atrincheramiento
proyectabildaidad
inducción
epistemología coherentista
url https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/59
work_keys_str_mv AT mariajosepietrinisanchez lateoriadelequilibrioreflexivoennelsongoodman