Insectos fitófagos asociados al cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en invierno y sus controladores biológicos
Se determinó la presencia de los principales insectos fitófagos y sus enemigos naturales en el cultivo de quinua (Chenopodium quinoa), así como el porcentaje de infestación y de parasitoidismo en insectos fitófagos en La Molina, Lima, del 21 de junio al 27 de septiembre, 2014. Las evaluaciones se re...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Tumbes
2022-06-01
|
Series: | Manglar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/313 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841564821294678016 |
---|---|
author | Melva Nelly Soca Flores CLORINDA VERGARA COBIAN Yony Tito Callohuari Quispe Antonio Jerí Chávez |
author_facet | Melva Nelly Soca Flores CLORINDA VERGARA COBIAN Yony Tito Callohuari Quispe Antonio Jerí Chávez |
author_sort | Melva Nelly Soca Flores |
collection | DOAJ |
description | Se determinó la presencia de los principales insectos fitófagos y sus enemigos naturales en el cultivo de quinua (Chenopodium quinoa), así como el porcentaje de infestación y de parasitoidismo en insectos fitófagos en La Molina, Lima, del 21 de junio al 27 de septiembre, 2014. Las evaluaciones se realizaron mediante trampas de caída, evaluación por órgano de planta, red aérea y colecta de hojas minadas en el tercio medio de la planta. Se registraron cinco especies fitófagas importantes, Liriomyza huidobrensis, Prodiplosis longifila, Myzus persicae, Macrosiphum euphorbiae y Frankliniella occidentalis; siendo las dos primeras las más importantes. Los controladores biológicos más importantes por su frecuencia y abundancia fueron los parasitoides Halticoptera arduine, Chrysocharis sp. A, Diglyphus sp. A. y Aphidius colemani. Los tres primeros estuvieron asociados a larvas de L. hudobrensis, mientras que A. colemani fue registrado principalmente sobre M. persicae. Entre los predadores, se registraron a Chrysotus sp. A, Chrysotus sp. B, Blennidus peruvianus y Rhinacloa pallidipes. Los resultados de este estudio servirán como base para futuros trabajos de investigación en plagas de la quinua, así como para profesionales dedicados al manejo integrado de plagas en este cultivo. |
format | Article |
id | doaj-art-b86f72e9652e4a3aaafd8b75201bc1fc |
institution | Kabale University |
issn | 1816-7667 2414-1046 |
language | English |
publishDate | 2022-06-01 |
publisher | Universidad Nacional de Tumbes |
record_format | Article |
series | Manglar |
spelling | doaj-art-b86f72e9652e4a3aaafd8b75201bc1fc2025-01-02T22:15:44ZengUniversidad Nacional de TumbesManglar1816-76672414-10462022-06-01192143151https://doi.org/10.17268/manglar.2022.018Insectos fitófagos asociados al cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en invierno y sus controladores biológicosMelva Nelly Soca Flores0https://orcid.org/0000-0002-2651-8014CLORINDA VERGARA COBIAN1https://orcid.org/0000-0002-9321-9532Yony Tito Callohuari Quispe2https://orcid.org/0000-0001-5517-3222Antonio Jerí Chávez3https://orcid.org/0000-0002-7668-1549UniversidadNacional Agraria La Molina, Apartado 12-056, Lima, Perú.Universidad Nacional Agraria La Molina, Museo de Entomología Klaus Raven Büller, Departamento de Entomología, Apartado 12-056, Lima, Perú.University of Illinois at Urbana-Champaign, Turner Hall, 1102 S Goodwin Ave, Urbana, IL 61801, Estados Unidos.Universidad Nacional De San Cristóbal de Huamanga,Portal Independencia N° 57, Ayacucho, Perú.Se determinó la presencia de los principales insectos fitófagos y sus enemigos naturales en el cultivo de quinua (Chenopodium quinoa), así como el porcentaje de infestación y de parasitoidismo en insectos fitófagos en La Molina, Lima, del 21 de junio al 27 de septiembre, 2014. Las evaluaciones se realizaron mediante trampas de caída, evaluación por órgano de planta, red aérea y colecta de hojas minadas en el tercio medio de la planta. Se registraron cinco especies fitófagas importantes, Liriomyza huidobrensis, Prodiplosis longifila, Myzus persicae, Macrosiphum euphorbiae y Frankliniella occidentalis; siendo las dos primeras las más importantes. Los controladores biológicos más importantes por su frecuencia y abundancia fueron los parasitoides Halticoptera arduine, Chrysocharis sp. A, Diglyphus sp. A. y Aphidius colemani. Los tres primeros estuvieron asociados a larvas de L. hudobrensis, mientras que A. colemani fue registrado principalmente sobre M. persicae. Entre los predadores, se registraron a Chrysotus sp. A, Chrysotus sp. B, Blennidus peruvianus y Rhinacloa pallidipes. Los resultados de este estudio servirán como base para futuros trabajos de investigación en plagas de la quinua, así como para profesionales dedicados al manejo integrado de plagas en este cultivo.https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/313quinua;liriomyza huidobrensis;prodiplosis longifila; parasitoides;halticoptera arduine |
spellingShingle | Melva Nelly Soca Flores CLORINDA VERGARA COBIAN Yony Tito Callohuari Quispe Antonio Jerí Chávez Insectos fitófagos asociados al cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en invierno y sus controladores biológicos Manglar quinua;liriomyza huidobrensis;prodiplosis longifila; parasitoides;halticoptera arduine |
title | Insectos fitófagos asociados al cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en invierno y sus controladores biológicos |
title_full | Insectos fitófagos asociados al cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en invierno y sus controladores biológicos |
title_fullStr | Insectos fitófagos asociados al cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en invierno y sus controladores biológicos |
title_full_unstemmed | Insectos fitófagos asociados al cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en invierno y sus controladores biológicos |
title_short | Insectos fitófagos asociados al cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en invierno y sus controladores biológicos |
title_sort | insectos fitofagos asociados al cultivo de quinua chenopodium quinoa willd en invierno y sus controladores biologicos |
topic | quinua;liriomyza huidobrensis;prodiplosis longifila; parasitoides;halticoptera arduine |
url | https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/313 |
work_keys_str_mv | AT melvanellysocaflores insectosfitofagosasociadosalcultivodequinuachenopodiumquinoawilldeninviernoysuscontroladoresbiologicos AT clorindavergaracobian insectosfitofagosasociadosalcultivodequinuachenopodiumquinoawilldeninviernoysuscontroladoresbiologicos AT yonytitocallohuariquispe insectosfitofagosasociadosalcultivodequinuachenopodiumquinoawilldeninviernoysuscontroladoresbiologicos AT antoniojerichavez insectosfitofagosasociadosalcultivodequinuachenopodiumquinoawilldeninviernoysuscontroladoresbiologicos |