AISLAMIENTO DE ENZIMAS PROTEOLÍTICAS A PARTIR DE RESTOS DE COSECHA DE PIÑA

La mayor parte de la producción mundial de enzimas está destinada a la obtención de proteasas. Las plantas de piña contienen varias cisteino-proteasas, el componente mayoritario aislado del tallo es la "bromelina de tallo" (EC 3.4.22.32), que ha sido usada tradicionalmente en la industria...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Martha Hernández, Carol Carvajal, Margarita Márquez, María de los A. Chávez
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas 2004-01-01
Series:Cultivos Tropicales
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193225911013
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La mayor parte de la producción mundial de enzimas está destinada a la obtención de proteasas. Las plantas de piña contienen varias cisteino-proteasas, el componente mayoritario aislado del tallo es la "bromelina de tallo" (EC 3.4.22.32), que ha sido usada tradicionalmente en la industria alimentaria. Sin embargo, en los últimos años, existe un renovado interés por esta enzima a partir de la existencia de informes sobre su alta actividad antitumoral. En el presente estudio se diseñó y patentó un procedimiento de extracción de bromelina. La optimización de la tecnología demostró que se alcanzan rendimientos de 20.8 g de producto.kg-1 de tallos y 3.9 g de proteínas.kg-1 de tallos, con una actividad específica de 1.36 U.mg-1. El producto aislado es muy activo (6 000 U.kg-1) y estable, con una fracción proteolítica mayoritaria de masa molar 24 500 Da. Tiene pH óptimo 7 y buena estabilidad en un rango de pH de 3-9 y temperaturas de hasta 50°C. El preparado liofilizado mantiene el 82 % de actividad si se conserva a -20°C durante un año.
ISSN:1819-4087