El concepto de causalidad en la obra filosófica y en la obra económica de David Hume
La obra filosófica de David Hume es celebrada como una de las más importantes de un autor de habla inglesa. Tal reconocimiento se debe en gran medida a su crítica al concepto de causalidad, que despertó a Kant de su “sueño dogmático”. En otro plano, también es reconocida la crítica de Hume al siste...
Saved in:
Main Author: | Ariadna Cazenave |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Corporación Filosofía y Sociedad
2019-12-01
|
Series: | Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/186 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Naturaleza humana y modos de vida en Montesquieu
by: Paolo Slongo
Published: (2016-01-01) -
Los peligros de naturalizar la política. Una reflexión a partir de la filosofía de Hannah Arendt
by: María Soledad Sanhueza Poblete
Published: (2014-12-01) -
Causalidad mediada: un modelo contemporáneo de coerción social
by: José Gabriel Giromini
Published: (2021-01-01) -
El uso de metáforas lógicas para construir causalidad en español
by: Natalia Leiva Salum
Published: (2025-01-01) -
Causalidad en la experiencia del dolor, el padecer y la vida cotidiana
by: Víctor Hugo Lavazza
Published: (2019-01-01)