Evaluación de usabilidad de talleres de diseño de juguetes interactivos

El proyecto de investigación consiste en la evaluación de talleres de diseño desde la perspectiva de la ergonomía y la usabilidad, para abonar a la línea de la pedagogía de las disciplinas proyectuales. Dichos talleres fueron orientados a la creación de juguetes interactivos para poblaciones etaria...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alejandro Daniel Murga González, Camilo Caraveo Mena, Adnan Márquez Borbón, Yuritzi Abigail Urías Vázquez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Baja California 2025-03-01
Series:Revista de Ciencias Tecnológicas
Subjects:
Online Access:https://recit.uabc.mx/index.php/revista/article/view/399
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El proyecto de investigación consiste en la evaluación de talleres de diseño desde la perspectiva de la ergonomía y la usabilidad, para abonar a la línea de la pedagogía de las disciplinas proyectuales. Dichos talleres fueron orientados a la creación de juguetes interactivos para poblaciones etarias infantiles con discapacidades múltiples y en condiciones de vulnerabilidad. La fundamentación de este proyecto se basa en el entendimiento del proceso instruccional del taller como un producto evaluable que influye en la calidad del objeto a diseñar. En este sentido, se le da al taller un tratamiento similar a los objetos como juguetes interactivos, que poseen interfaces análogas y digitales y pueden ser vistos desde el plano de la cognición aplicada. Para ello se definen los elementos tecnológicos, colaborativos y pedagógicos como dimensiones a evaluar desde variables de usabilidad, teniendo como indicadores aspectos como el manejo del software y hardware, la calidad del diseño instruccional o la integración de equipos. El desarrollo de este proyecto se remonta a los ejercicios pedagógicos en el programa educativo de Diseño Industrial de la UABC-FCITEC que comenzaron en 2017 y que han derivado en la actual colaboración con la Facultad de Artes Ensenada dirigida al Centro de Atención Múltiple de Tecate. Se cree que la evaluación de las cualidades de usabilidad en los procesos proyectuales puede robustecer el entendimiento de la ergonomía y su cruce con la pedagogía.
ISSN:2594-1925