Parroquias rurales, clero y población en Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XIX
Los párrocos fueron de los primeros agentes de un poder institucional que intentó controlar la campaña bonaerense y confesionalizar a sus pobladores. Las disputas que protagonizaron para acceder a algunas parroquias no fueron pocas. La oferta de parroquias fue cambiando desde las últimas décadas co...
Saved in:
Main Author: | María Elena Barral |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales
2005-12-01
|
Series: | Anuario IEHS |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2269 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Comercio minorista y pautas de consumo en el mundo rural bonaerense, 1760-1870
by: Carlos A. Mayo, et al.
Published: (2005-12-01) -
Transformaciones del modelo Neogranadino de parroquialización. El caso de la Parroquia San Francisco Xavier de Piedecuesta
by: Luis Rubén Pérez Pinzón
Published: (2013-01-01) -
Gobierno Comunitario: el caso de las comunidades de la parroquia de González Suárez de María Castañeda
by: María Moreno
Published: (2010-05-01) -
“En la mano el pan en la otra el chicote” Frontera, curatos y clero en Jujuy a fines del período colonial
by: Enrique Normando Cruz
Published: (2010-01-01) -
El clero y los usos políticos de la Virgen del Quinche en la sierra centro-norte de Ecuador (1883-1914)
by: Luis Esteban Vizuete Marcillo
Published: (2018-01-01)