Concepciones acerca del aprendizaje: diseño y validación de un cuestionario para profesores en formación

Tanto los profesores ya formados como los profesores en formación, poseen concepciones sobre el aprendizaje y la enseñanza que no corresponden con las teorías del aprendizaje que se estudian formalmente en los cursos universitarios. Las ideas que predominan en la construcción de estos marcos par...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Silvia L. Vilanova, María B. García, Orlanda Señoriño
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Baja California 2007-11-01
Series:Revista Electrónica de Investigación Educativa
Subjects:
Online Access:https://redie.uabc.mx/redie/article/view/169
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841550284628688896
author Silvia L. Vilanova
María B. García
Orlanda Señoriño
author_facet Silvia L. Vilanova
María B. García
Orlanda Señoriño
author_sort Silvia L. Vilanova
collection DOAJ
description Tanto los profesores ya formados como los profesores en formación, poseen concepciones sobre el aprendizaje y la enseñanza que no corresponden con las teorías del aprendizaje que se estudian formalmente en los cursos universitarios. Las ideas que predominan en la construcción de estos marcos paradigmáticos, desde los cuales las personas entienden un escenario de acción, poseen un carácter más bien implícito y muchas veces difieren de las concepciones que explícitamente se manifiestan. El objetivo de este artículo es presentar la adaptación y validación de un instrumento para indagar las concepciones sobre el aprendizaje que poseen los profesores en formación avanzados de las Facultades de Humanidades y de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Mar de la Plata, Argentina, y hacer un primer análisis de los resultados obtenidos a partir de su aplicación. Esto se llevó a cabo mediante la adaptación de un cuestionario de dilemas elaborado por Martín, Mateos, Pérez-Echeverría, Pozo, Pecharromán, Martínez y Villalón administrado a 120 estudiantes. Para determinar la fiabilidad del análisis factorial y en consecuencia, la validez de constructo, se utilizó el Alpha de Cronbach. El posterior análisis de los datos muestra el uso de la teoría interpretativa del aprendizaje, basada en una concepción epistemológica vinculada con el realismo crítico.
format Article
id doaj-art-b75c2c1f2683469e8d2b6fc6294b3b37
institution Kabale University
issn 1607-4041
language English
publishDate 2007-11-01
publisher Universidad Autónoma de Baja California
record_format Article
series Revista Electrónica de Investigación Educativa
spelling doaj-art-b75c2c1f2683469e8d2b6fc6294b3b372025-01-10T06:33:32ZengUniversidad Autónoma de Baja CaliforniaRevista Electrónica de Investigación Educativa1607-40412007-11-0192165Concepciones acerca del aprendizaje: diseño y validación de un cuestionario para profesores en formaciónSilvia L. Vilanova0María B. García1Orlanda Señoriño2Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad Nacional de Mar del PlataFacultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad Nacional de Mar del PlataFacultad de Humanidades Universidad Nacional de Mar del PlataTanto los profesores ya formados como los profesores en formación, poseen concepciones sobre el aprendizaje y la enseñanza que no corresponden con las teorías del aprendizaje que se estudian formalmente en los cursos universitarios. Las ideas que predominan en la construcción de estos marcos paradigmáticos, desde los cuales las personas entienden un escenario de acción, poseen un carácter más bien implícito y muchas veces difieren de las concepciones que explícitamente se manifiestan. El objetivo de este artículo es presentar la adaptación y validación de un instrumento para indagar las concepciones sobre el aprendizaje que poseen los profesores en formación avanzados de las Facultades de Humanidades y de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Mar de la Plata, Argentina, y hacer un primer análisis de los resultados obtenidos a partir de su aplicación. Esto se llevó a cabo mediante la adaptación de un cuestionario de dilemas elaborado por Martín, Mateos, Pérez-Echeverría, Pozo, Pecharromán, Martínez y Villalón administrado a 120 estudiantes. Para determinar la fiabilidad del análisis factorial y en consecuencia, la validez de constructo, se utilizó el Alpha de Cronbach. El posterior análisis de los datos muestra el uso de la teoría interpretativa del aprendizaje, basada en una concepción epistemológica vinculada con el realismo crítico.https://redie.uabc.mx/redie/article/view/169Concepcionesaprendizajeprofesores en formacióncuestionario.
spellingShingle Silvia L. Vilanova
María B. García
Orlanda Señoriño
Concepciones acerca del aprendizaje: diseño y validación de un cuestionario para profesores en formación
Revista Electrónica de Investigación Educativa
Concepciones
aprendizaje
profesores en formación
cuestionario.
title Concepciones acerca del aprendizaje: diseño y validación de un cuestionario para profesores en formación
title_full Concepciones acerca del aprendizaje: diseño y validación de un cuestionario para profesores en formación
title_fullStr Concepciones acerca del aprendizaje: diseño y validación de un cuestionario para profesores en formación
title_full_unstemmed Concepciones acerca del aprendizaje: diseño y validación de un cuestionario para profesores en formación
title_short Concepciones acerca del aprendizaje: diseño y validación de un cuestionario para profesores en formación
title_sort concepciones acerca del aprendizaje diseno y validacion de un cuestionario para profesores en formacion
topic Concepciones
aprendizaje
profesores en formación
cuestionario.
url https://redie.uabc.mx/redie/article/view/169
work_keys_str_mv AT silvialvilanova concepcionesacercadelaprendizajedisenoyvalidaciondeuncuestionarioparaprofesoresenformacion
AT mariabgarcia concepcionesacercadelaprendizajedisenoyvalidaciondeuncuestionarioparaprofesoresenformacion
AT orlandasenorino concepcionesacercadelaprendizajedisenoyvalidaciondeuncuestionarioparaprofesoresenformacion