La participación social en la educación: entre propuestas innovadoras y disposiciones históricas
Desde 1992, el Estado Mexicano se ha propuesto un renovado impulso a la participación social en las escuelas. A través de diversas normativas buscó promover la capacidad organizativa y la corresponsabilidad de padres de familia, ex alumnos y otros agentes sociales. Para ello propuso algunas acciones...
Saved in:
Main Authors: | Felipe de Jesús Perales Mejía, María Máyela Escobedo Carrillo |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma de Baja California
2016-01-01
|
Series: | Revista Electrónica de Investigación Educativa |
Subjects: | |
Online Access: | https://redie.uabc.mx/redie/article/view/738 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Tensiones entre la gestión institucional y la autonomía docente en la evaluación de los aprendizajes para el aseguramiento de la calidad en la educación superior
by: Richar Alberto Rangel Martínez
Published: (2025-01-01) -
La configuración del campo de la rectoría escolar oficial en Colombia
by: Rosa Ávila Aponte, et al.
Published: (2009-01-01) -
La educación inclusiva hoy. Reconocer al otro y crear comunidad a través del diálogo y la participación
by: Teresa SUSINOS RADA, et al.
Published: (2011-01-01) -
La administración pública, en la gestión de la calidad: una revisión sistemática
by: Karen Sisalema Rivera, et al.
Published: (2025-01-01) -
Variación de la equidad en resultados cognitivos y no cognitivos de la educación media de Argentina
by: Rubén Alberto Cervini Iturre
Published: (2005-05-01)