Agroindustria y extractivismo en el Alto Cauca. Impactos sobre los sistemas de subsistencia Afrocampesinos y resistencias (1950-2011)
La agroindustria y el extractivismo han generado un profundo cambio en las prácticaseconómicas tradicionales del Alto Cauca en Colombia en detrimento de los sistemas socio-económicos de subsistencia de la población local Afro-campesina. El intenso conflictoarmado y la migración forzada han acompañad...
Saved in:
| Main Authors: | Irene Vélez Torres, Daniel Varela, Sandra Rátiva, Andrés Salcedo |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad Icesi
2013-12-01
|
| Series: | Revista CS |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/1680 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Entre subsistencias y neoextractivismos locales. Dinámicas mineras en el Norte del Cauca, Colombia
by: Helena Valencia Peña, et al.
Published: (2018-01-01) -
Desbordamiento del extractivismo minero en Colombia: el caso de Suárez, Cauca
by: Daniel Rojas Lozano, et al.
Published: (2018-12-01) -
Del «extractivismo económico» al «extractivismo epistémico» y «extractivismo ontológico»: una forma destructiva de conocer, ser y estar en el mundo
by: Ramón Grosfoguel
Published: (2016-01-01) -
La agroindustria yerbatera argentina
by: Lisandro Rodríguez
Published: (2018-12-01) -
Investigar con cuidado. Cambios de actitud frente al extractivismo epistémico y ontológico como formas para sostener las vidas
by: Luca Sebastiani, et al.
Published: (2024-12-01)