Infancia y familias mapuche en la intervención profesional desde la protección a la infancia en Chile: Tensiones entre el paradigma de Derechos y la pertenencia cultural

Este artículo aborda la necesidad de aproximación a la vinculación establecida por el Estado mediante sus políticas y servicios hacia la infancia en contextos indígenas. En particular, con base en los resultados emergentes de esta investigación, se relevan las experiencias racializadas de familias,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cristhie Paola Mella Aguilera
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Temuco in Chile 2022-08-01
Series:CUHSO
Subjects:
Online Access:https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/48
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525167001436160
author Cristhie Paola Mella Aguilera
author_facet Cristhie Paola Mella Aguilera
author_sort Cristhie Paola Mella Aguilera
collection DOAJ
description Este artículo aborda la necesidad de aproximación a la vinculación establecida por el Estado mediante sus políticas y servicios hacia la infancia en contextos indígenas. En particular, con base en los resultados emergentes de esta investigación, se relevan las experiencias racializadas de familias, en su contacto con los dispositivos de protección a la infancia en Chile, así como su lugar dentro del discurso del paradigma de los Derechos como marco orientador del diseño gubernamental. Este análisis emerge de una investigación doctoral, un estudio cualitativo, que indagó la implicación del género en las construcciones de la parentalidad por parte de profesionales intervinientes en programas de protección a la infancia del entonces Servicio Nacional de Menores, previo a la reforma que tuvo lugar en 2021, dando paso al actual Servicio Mejor Niñez en Chile. La recolección de información consistió en la revisión de 18 carpetas de casos, atendidos en tres organismos de protección a la infancia, información que fue profundizada y complementada con 13 entrevistas con los profesionales a cargo de las intervenciones. De esa manera, se recogieron hallazgos relevantes de discutir a la luz de un marco más amplio respecto de las políticas públicas y el contacto del Estado a través de sus servicios y organismos con las familias mapuche. Esto permite escudriñar las fuentes de contradicción y tensiones de lo que ha sido la dinámica en terreno de la perspectiva intercultural y de derechos declarada como marco de las políticas, con foco en el compromiso de protección y garantía de bienestar de la niñez y adolescencia.
format Article
id doaj-art-b6b8d11a2cb9409bad75c13f3f49a1d3
institution Kabale University
issn 2452-610X
language English
publishDate 2022-08-01
publisher Universidad Católica de Temuco in Chile
record_format Article
series CUHSO
spelling doaj-art-b6b8d11a2cb9409bad75c13f3f49a1d32025-01-17T19:33:53ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2022-08-01321Infancia y familias mapuche en la intervención profesional desde la protección a la infancia en Chile: Tensiones entre el paradigma de Derechos y la pertenencia culturalCristhie Paola Mella Aguilera Este artículo aborda la necesidad de aproximación a la vinculación establecida por el Estado mediante sus políticas y servicios hacia la infancia en contextos indígenas. En particular, con base en los resultados emergentes de esta investigación, se relevan las experiencias racializadas de familias, en su contacto con los dispositivos de protección a la infancia en Chile, así como su lugar dentro del discurso del paradigma de los Derechos como marco orientador del diseño gubernamental. Este análisis emerge de una investigación doctoral, un estudio cualitativo, que indagó la implicación del género en las construcciones de la parentalidad por parte de profesionales intervinientes en programas de protección a la infancia del entonces Servicio Nacional de Menores, previo a la reforma que tuvo lugar en 2021, dando paso al actual Servicio Mejor Niñez en Chile. La recolección de información consistió en la revisión de 18 carpetas de casos, atendidos en tres organismos de protección a la infancia, información que fue profundizada y complementada con 13 entrevistas con los profesionales a cargo de las intervenciones. De esa manera, se recogieron hallazgos relevantes de discutir a la luz de un marco más amplio respecto de las políticas públicas y el contacto del Estado a través de sus servicios y organismos con las familias mapuche. Esto permite escudriñar las fuentes de contradicción y tensiones de lo que ha sido la dinámica en terreno de la perspectiva intercultural y de derechos declarada como marco de las políticas, con foco en el compromiso de protección y garantía de bienestar de la niñez y adolescencia. https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/48InfanciaDerechosfamilias mapuche
spellingShingle Cristhie Paola Mella Aguilera
Infancia y familias mapuche en la intervención profesional desde la protección a la infancia en Chile: Tensiones entre el paradigma de Derechos y la pertenencia cultural
CUHSO
Infancia
Derechos
familias mapuche
title Infancia y familias mapuche en la intervención profesional desde la protección a la infancia en Chile: Tensiones entre el paradigma de Derechos y la pertenencia cultural
title_full Infancia y familias mapuche en la intervención profesional desde la protección a la infancia en Chile: Tensiones entre el paradigma de Derechos y la pertenencia cultural
title_fullStr Infancia y familias mapuche en la intervención profesional desde la protección a la infancia en Chile: Tensiones entre el paradigma de Derechos y la pertenencia cultural
title_full_unstemmed Infancia y familias mapuche en la intervención profesional desde la protección a la infancia en Chile: Tensiones entre el paradigma de Derechos y la pertenencia cultural
title_short Infancia y familias mapuche en la intervención profesional desde la protección a la infancia en Chile: Tensiones entre el paradigma de Derechos y la pertenencia cultural
title_sort infancia y familias mapuche en la intervencion profesional desde la proteccion a la infancia en chile tensiones entre el paradigma de derechos y la pertenencia cultural
topic Infancia
Derechos
familias mapuche
url https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/48
work_keys_str_mv AT cristhiepaolamellaaguilera infanciayfamiliasmapucheenlaintervencionprofesionaldesdelaproteccionalainfanciaenchiletensionesentreelparadigmadederechosylapertenenciacultural