El proceso contencioso-administrativo como primer nivel de protección de los derechos fundamentales: plena jurisdicción, tutela urgente y amparo constitucional
El autor del presente ensayo analiza el papel actual del proceso contencioso-administrativo en la tutela del ciudadano entendiendo que la jurisprudencia reconoce que este medio de protección jurisdiccional del particular ha ido transitado, aunque de manera pausada, desde un enfoque enteramente revi...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad Catolica de la Santísima Concepción
2024-11-01
|
| Series: | Revista de Derecho |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.ucsc.cl/index.php/revistaderecho/article/view/2818 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | El autor del presente ensayo analiza el papel actual del proceso contencioso-administrativo en la tutela del ciudadano entendiendo que la jurisprudencia reconoce que este medio de protección jurisdiccional del particular ha ido transitado, aunque de manera pausada, desde un enfoque enteramente revisor o anulatorio a otro de plena jurisdicción en donde, en cuanto a este último, se le atribuyen al juez diversas competencias en función al mandamiento constitucional de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado sobre el sustento del control jurídico de las anomalías de la administración. Es así que, sobre la base de una frondosa línea jurisprudencial del Tribunal Constitucional a lo que se aúna la de la Corte Suprema de Justicia de la República y de las Cortes Superiores, indaga sobre dicha transformación y su incidencia en la eficacia vertical de los derechos fundamentales y el equilibrio de poderes llegando a establecer que el control jurisdiccional de la administración se realiza para asegurar la sana interacción entre los poderes públicos sin que ello implique transgredir las atribuciones de cada órgano de poder estatal descartando, de plano, la idea de una intromisión judicial al respecto. Con el uso de las técnicas hermenéutica, sociológica e histórica, llega a la conclusión de que la lectura de la plena jurisdicción, así como el asumirse que el proceso contencioso-administrativo conlleva a asegurar la supremacía de la Constitución y la inserción de una tutela urgente no constitucional constituyen insumos de relevancia en la identificación de este proceso judicial como primer nivel de tutela de derechos fundamentales.
|
|---|---|
| ISSN: | 2735-6337 |