Tres poetas franco-uruguayos (Ducasse, Laforgue, Supervielle): Los caminos secretos de la literatura*

Este artículo evoca la vida y obra de dos poetas casi adolescentes, nacidos en Montevideo, que mueren muy tempranamente: Ducasse y Laforgue, cuyas obras son proscritas o muy poco conocidas por sus contemporáneos pero que, con el pasar del tiempo, se constituyen en la punta de lanza de movimientos v...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Galo Galarza
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador 2025-01-01
Series:Kipus: Revista Andina de Letras y Estudios Culturales
Subjects:
Online Access:https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/kipus/article/view/5469
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo evoca la vida y obra de dos poetas casi adolescentes, nacidos en Montevideo, que mueren muy tempranamente: Ducasse y Laforgue, cuyas obras son proscritas o muy poco conocidas por sus contemporáneos pero que, con el pasar del tiempo, se constituyen en la punta de lanza de movimientos vanguardistas o en la inspiración para movimientos o poetas posteriores: los surrealistas, T. S. Eliot. Lo mismo que la de otro poeta, Supervielle, también nacido en Montevideo, de larga vida, quien casi testifica completo el siglo XX, y que marca igualmente pautas importantes para la poesía del mundo. Amigo del poeta ecuatoriano Alfredo Gangotena, a quien dedica una larga evocación el día de su muerte.
ISSN:1390-0102
2600-5751