Percepciones de estudiantes de agronomía sobre ética, bienestar animal y entretenimiento basado en animales
Introducción. Los estudiantes universitarios de agronomía reconocen la importancia de la producción animal para satisfacer los requerimientos nutricionales de la sociedad, sin embargo, existe un vacío epistemológico respecto al uso de animales en actividades recreativas. Objetivo. Explorar las perce...
Saved in:
| Main Authors: | , , , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad de Costa Rica
2024-09-01
|
| Series: | Agronomía Mesoamericana |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/58966 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846116767138578432 |
|---|---|
| author | Anthony Valverde Jose A. González Francisco Sevilla Sara Mora Celso Vargas Olivier Castro |
| author_facet | Anthony Valverde Jose A. González Francisco Sevilla Sara Mora Celso Vargas Olivier Castro |
| author_sort | Anthony Valverde |
| collection | DOAJ |
| description | Introducción. Los estudiantes universitarios de agronomía reconocen la importancia de la producción animal para satisfacer los requerimientos nutricionales de la sociedad, sin embargo, existe un vacío epistemológico respecto al uso de animales en actividades recreativas. Objetivo. Explorar las percepciones éticas y bioéticas de estudiantes de Licenciatura en Agronomía del Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR), respecto al bienestar animal y la utilización de animales bovinos en actividades de entretenimiento. Materiales y métodos. Se realizó una encuesta a la población de estudiantes activos de la carrera de Ingeniería en Agronomía del ITCR durante el 2023, para evaluar las percepciones sobre el bienestar animal y el uso ético de animales en actividades recreativas. La aplicación del instrumento permitió describir las características del fenómeno observado en relación con las percepciones que tuvieron los estudiantes sobre bienestar animal. Se analizó la información mediante una prueba t para examinar si las medias de dos grupos independientes fueron significativamente diferentes entre sí. Resultados. Hubo un nivel de preocupación alto por el bienestar animal en la población estudiantil (70,8 %, n = 102; p<0,001). Además, esta preocupación fue cuatro veces mayor en las mujeres respecto de los hombres (odds ratio 4,44, p<0,001). Los estudiantes afirmaron que hay una gradación del sufrimiento animal (56,7 % n = 81, p<0,001) y la mayoría consideró que no es ético que se practiquen actividades de entretenimiento con animales (73,6 % n = 106, p<0,05). Conclusión. Los estudiantes expresaron apoyo al bienestar animal y reconocen la responsabilidad ética de los humanos hacia ellos para evitar su sufrimiento innecesario. Se sugiere incorporar enfoques multidisciplinarios en los currículos de carreras agropecuarias para abordar la relación humano-animal.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-b59fb86bdb814ad49bc5e49d024dde12 |
| institution | Kabale University |
| issn | 1021-7444 2215-3608 |
| language | Spanish |
| publishDate | 2024-09-01 |
| publisher | Universidad de Costa Rica |
| record_format | Article |
| series | Agronomía Mesoamericana |
| spelling | doaj-art-b59fb86bdb814ad49bc5e49d024dde122024-12-18T14:53:52ZspaUniversidad de Costa RicaAgronomía Mesoamericana1021-74442215-36082024-09-0110.15517/am.2024.58966Percepciones de estudiantes de agronomía sobre ética, bienestar animal y entretenimiento basado en animalesAnthony Valverde0Jose A. González1Francisco Sevilla2Sara Mora3Celso Vargas4Olivier Castro5Instituto Tecnológico de Costa Rica, San Carlos, Costa Rica.Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica, San José, Costa RicaInstituto Tecnológico de Costa Rica – Universidad Nacional – Universidad Nacional Estatal a Distancia. Alajuela, Costa Rica.Universidad Nacional (UNA), Heredia, Costa RicaInstituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR), Cartago, Costa RicaInstituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR), San Carlos, Costa RicaIntroducción. Los estudiantes universitarios de agronomía reconocen la importancia de la producción animal para satisfacer los requerimientos nutricionales de la sociedad, sin embargo, existe un vacío epistemológico respecto al uso de animales en actividades recreativas. Objetivo. Explorar las percepciones éticas y bioéticas de estudiantes de Licenciatura en Agronomía del Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR), respecto al bienestar animal y la utilización de animales bovinos en actividades de entretenimiento. Materiales y métodos. Se realizó una encuesta a la población de estudiantes activos de la carrera de Ingeniería en Agronomía del ITCR durante el 2023, para evaluar las percepciones sobre el bienestar animal y el uso ético de animales en actividades recreativas. La aplicación del instrumento permitió describir las características del fenómeno observado en relación con las percepciones que tuvieron los estudiantes sobre bienestar animal. Se analizó la información mediante una prueba t para examinar si las medias de dos grupos independientes fueron significativamente diferentes entre sí. Resultados. Hubo un nivel de preocupación alto por el bienestar animal en la población estudiantil (70,8 %, n = 102; p<0,001). Además, esta preocupación fue cuatro veces mayor en las mujeres respecto de los hombres (odds ratio 4,44, p<0,001). Los estudiantes afirmaron que hay una gradación del sufrimiento animal (56,7 % n = 81, p<0,001) y la mayoría consideró que no es ético que se practiquen actividades de entretenimiento con animales (73,6 % n = 106, p<0,05). Conclusión. Los estudiantes expresaron apoyo al bienestar animal y reconocen la responsabilidad ética de los humanos hacia ellos para evitar su sufrimiento innecesario. Se sugiere incorporar enfoques multidisciplinarios en los currículos de carreras agropecuarias para abordar la relación humano-animal. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/58966bioéticaciencia animalconducta animalganadería |
| spellingShingle | Anthony Valverde Jose A. González Francisco Sevilla Sara Mora Celso Vargas Olivier Castro Percepciones de estudiantes de agronomía sobre ética, bienestar animal y entretenimiento basado en animales Agronomía Mesoamericana bioética ciencia animal conducta animal ganadería |
| title | Percepciones de estudiantes de agronomía sobre ética, bienestar animal y entretenimiento basado en animales |
| title_full | Percepciones de estudiantes de agronomía sobre ética, bienestar animal y entretenimiento basado en animales |
| title_fullStr | Percepciones de estudiantes de agronomía sobre ética, bienestar animal y entretenimiento basado en animales |
| title_full_unstemmed | Percepciones de estudiantes de agronomía sobre ética, bienestar animal y entretenimiento basado en animales |
| title_short | Percepciones de estudiantes de agronomía sobre ética, bienestar animal y entretenimiento basado en animales |
| title_sort | percepciones de estudiantes de agronomia sobre etica bienestar animal y entretenimiento basado en animales |
| topic | bioética ciencia animal conducta animal ganadería |
| url | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/58966 |
| work_keys_str_mv | AT anthonyvalverde percepcionesdeestudiantesdeagronomiasobreeticabienestaranimalyentretenimientobasadoenanimales AT joseagonzalez percepcionesdeestudiantesdeagronomiasobreeticabienestaranimalyentretenimientobasadoenanimales AT franciscosevilla percepcionesdeestudiantesdeagronomiasobreeticabienestaranimalyentretenimientobasadoenanimales AT saramora percepcionesdeestudiantesdeagronomiasobreeticabienestaranimalyentretenimientobasadoenanimales AT celsovargas percepcionesdeestudiantesdeagronomiasobreeticabienestaranimalyentretenimientobasadoenanimales AT oliviercastro percepcionesdeestudiantesdeagronomiasobreeticabienestaranimalyentretenimientobasadoenanimales |