Las condiciones formales de la persecución individual del Bien: la moralidad subjetiva en las Grundlinien der Philosophie des Rechts de Hegel, §§ 119 - 128
En el siguiente artı́culo, se considera la delimitación que Hegel hace entre la concepción que de la agencia tiene menester el derecho abstracto, compendiada en la noción de "persona", y la concepción de la agencia propia de la moralidad, que Hegel compendı́a en la noción de "sujeto&...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Corporación Filosofía y Sociedad
2020-12-01
|
Series: | Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/281 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841560436047085568 |
---|---|
author | Juan Ormeño Karzulovic |
author_facet | Juan Ormeño Karzulovic |
author_sort | Juan Ormeño Karzulovic |
collection | DOAJ |
description |
En el siguiente artı́culo, se considera la delimitación que Hegel hace entre la concepción que de la agencia tiene menester el derecho abstracto, compendiada en la noción de "persona", y la concepción de la agencia propia de la moralidad, que Hegel compendı́a en la noción de "sujeto". Luego, se considera la distinción terminológica que Hegel hace entre "hecho" y "acción". En seguida, se tratará lo que Hegel llama "derecho del saber", por medio del cual Hegel pretende establecer condiciones mı́nimas para la imputación de responsabilidad, y lo que Hegel llama "derecho de la intención", la que especifica mejor el tipo de saber que el agente ha de tener a fin de actuar intencionalmente. Luego, se tratará "el derecho del sujeto a su particularidad", que pretende estabelcer, además de las condiciones formales negativas de la acción intencional, sus condiciones positivas, que incluyen especificación material (bienestar) y los problemas que su consideración aislada y contrapuesta al derecho trae consigo.
|
format | Article |
id | doaj-art-b554624644ca41ac88ec556e09c337bd |
institution | Kabale University |
issn | 0719-4773 |
language | Spanish |
publishDate | 2020-12-01 |
publisher | Corporación Filosofía y Sociedad |
record_format | Article |
series | Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía |
spelling | doaj-art-b554624644ca41ac88ec556e09c337bd2025-01-04T07:34:30ZspaCorporación Filosofía y SociedadMutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía0719-47732020-12-0111510.69967/07194773.v1i15.281Las condiciones formales de la persecución individual del Bien: la moralidad subjetiva en las Grundlinien der Philosophie des Rechts de Hegel, §§ 119 - 128Juan Ormeño Karzulovic0Universidad Diego Portales, Universidad de Chile En el siguiente artı́culo, se considera la delimitación que Hegel hace entre la concepción que de la agencia tiene menester el derecho abstracto, compendiada en la noción de "persona", y la concepción de la agencia propia de la moralidad, que Hegel compendı́a en la noción de "sujeto". Luego, se considera la distinción terminológica que Hegel hace entre "hecho" y "acción". En seguida, se tratará lo que Hegel llama "derecho del saber", por medio del cual Hegel pretende establecer condiciones mı́nimas para la imputación de responsabilidad, y lo que Hegel llama "derecho de la intención", la que especifica mejor el tipo de saber que el agente ha de tener a fin de actuar intencionalmente. Luego, se tratará "el derecho del sujeto a su particularidad", que pretende estabelcer, además de las condiciones formales negativas de la acción intencional, sus condiciones positivas, que incluyen especificación material (bienestar) y los problemas que su consideración aislada y contrapuesta al derecho trae consigo. https://www.revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/281Hegelpersonasujetoacción intencionalmoralidad |
spellingShingle | Juan Ormeño Karzulovic Las condiciones formales de la persecución individual del Bien: la moralidad subjetiva en las Grundlinien der Philosophie des Rechts de Hegel, §§ 119 - 128 Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía Hegel persona sujeto acción intencional moralidad |
title | Las condiciones formales de la persecución individual del Bien: la moralidad subjetiva en las Grundlinien der Philosophie des Rechts de Hegel, §§ 119 - 128 |
title_full | Las condiciones formales de la persecución individual del Bien: la moralidad subjetiva en las Grundlinien der Philosophie des Rechts de Hegel, §§ 119 - 128 |
title_fullStr | Las condiciones formales de la persecución individual del Bien: la moralidad subjetiva en las Grundlinien der Philosophie des Rechts de Hegel, §§ 119 - 128 |
title_full_unstemmed | Las condiciones formales de la persecución individual del Bien: la moralidad subjetiva en las Grundlinien der Philosophie des Rechts de Hegel, §§ 119 - 128 |
title_short | Las condiciones formales de la persecución individual del Bien: la moralidad subjetiva en las Grundlinien der Philosophie des Rechts de Hegel, §§ 119 - 128 |
title_sort | las condiciones formales de la persecucion individual del bien la moralidad subjetiva en las grundlinien der philosophie des rechts de hegel §§ 119 128 |
topic | Hegel persona sujeto acción intencional moralidad |
url | https://www.revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/281 |
work_keys_str_mv | AT juanormenokarzulovic lascondicionesformalesdelapersecucionindividualdelbienlamoralidadsubjetivaenlasgrundlinienderphilosophiedesrechtsdehegel119128 |