Créditos - Presentación - Palabras del Director y Contenidos
Este número 47 de L´ógoi. Revista de Filosofía recoge diferentes reflexiones sobre la filosofía, la cultura, la identidad y el arte ¿hispanoamericano?, ¿latinoamericano?, ¿iberoamericano?, ¿indoamericano? Resulta pertinente destacar que, en los artículos incluidos en este volumen, los autores no of...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Católica Andrés Bello
2025-01-01
|
Series: | Lógoi |
Online Access: | https://revistasenlinea.saber.ucab.edu.ve/index.php/logoi/article/view/7185 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841524922060374016 |
---|---|
author | José Luis Da Silva Pinto Fernando Javier Rojas Casorla |
author_facet | José Luis Da Silva Pinto Fernando Javier Rojas Casorla |
author_sort | José Luis Da Silva Pinto |
collection | DOAJ |
description |
Este número 47 de L´ógoi. Revista de Filosofía recoge diferentes reflexiones sobre la filosofía, la cultura, la identidad y el arte ¿hispanoamericano?, ¿latinoamericano?, ¿iberoamericano?, ¿indoamericano? Resulta pertinente destacar que, en los artículos incluidos en este volumen, los autores no ofrecen una visión única sobre la nomenclatura empleada para llamar y agrupar culturalmente a los territorios de América. Nada extraño; puesto que, como bien subrayó Arturo Uslar Pietri, por mencionar a un individuo entre una larga lista de intelectuales que han insistido en este punto, no hemos podido ponernos de acuerdo en encontrar un nombre único y satisfactorio para nuestro continente. Hispanoamérica, Latinoamérica, Iberoamérica, Indoamérica, América Española y otros términos figuran en los textos de diferentes pensadores, tanto europeos como americanos, que en el transcurso de los años se han preocupado por comprender nuestra cultura ¿hispanoamericana?, ¿latinoamericana?, ¿iberoamericana?, ¿indoamericana? Por lo tanto, no debe extrañar que los colaboradores de esta publicación tengan diferentes criterios. También procede subrayar que, si la pregunta sobre este asunto nos fuese formulada, no dudaríamos en afirmar que la denominación más pertinente es Hispanoamérica; mas esto ahora resulta irrelevante y tampoco este es el espacio para disertar sobre el porqué de nuestro punto de vista. Cualquier justificación excedería los límites que nos han sido trazados para este preámbulo; sin embargo, no podemos vencer la tentación de referir que, desde nuestra humilde apreciación, fundada en la de irrefragables autoridades en la materia, Brasil, entre otros, por su historia, por su lengua, por la evolución de sus manifestaciones plásticas, no puede formar una unidad cultural con el resto de los países del territorio americano.
|
format | Article |
id | doaj-art-b54d50f6476644518dd2c65e47bce288 |
institution | Kabale University |
issn | 1316-693X 2790-5144 |
language | English |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Universidad Católica Andrés Bello |
record_format | Article |
series | Lógoi |
spelling | doaj-art-b54d50f6476644518dd2c65e47bce2882025-01-17T22:55:39ZengUniversidad Católica Andrés BelloLógoi1316-693X2790-51442025-01-014710.62876/lr.vi47.7185Créditos - Presentación - Palabras del Director y ContenidosJosé Luis Da Silva Pinto0Fernando Javier Rojas Casorla1Universidad Católica Andrés Bello Universidad Católica Andrés Bello Este número 47 de L´ógoi. Revista de Filosofía recoge diferentes reflexiones sobre la filosofía, la cultura, la identidad y el arte ¿hispanoamericano?, ¿latinoamericano?, ¿iberoamericano?, ¿indoamericano? Resulta pertinente destacar que, en los artículos incluidos en este volumen, los autores no ofrecen una visión única sobre la nomenclatura empleada para llamar y agrupar culturalmente a los territorios de América. Nada extraño; puesto que, como bien subrayó Arturo Uslar Pietri, por mencionar a un individuo entre una larga lista de intelectuales que han insistido en este punto, no hemos podido ponernos de acuerdo en encontrar un nombre único y satisfactorio para nuestro continente. Hispanoamérica, Latinoamérica, Iberoamérica, Indoamérica, América Española y otros términos figuran en los textos de diferentes pensadores, tanto europeos como americanos, que en el transcurso de los años se han preocupado por comprender nuestra cultura ¿hispanoamericana?, ¿latinoamericana?, ¿iberoamericana?, ¿indoamericana? Por lo tanto, no debe extrañar que los colaboradores de esta publicación tengan diferentes criterios. También procede subrayar que, si la pregunta sobre este asunto nos fuese formulada, no dudaríamos en afirmar que la denominación más pertinente es Hispanoamérica; mas esto ahora resulta irrelevante y tampoco este es el espacio para disertar sobre el porqué de nuestro punto de vista. Cualquier justificación excedería los límites que nos han sido trazados para este preámbulo; sin embargo, no podemos vencer la tentación de referir que, desde nuestra humilde apreciación, fundada en la de irrefragables autoridades en la materia, Brasil, entre otros, por su historia, por su lengua, por la evolución de sus manifestaciones plásticas, no puede formar una unidad cultural con el resto de los países del territorio americano. https://revistasenlinea.saber.ucab.edu.ve/index.php/logoi/article/view/7185 |
spellingShingle | José Luis Da Silva Pinto Fernando Javier Rojas Casorla Créditos - Presentación - Palabras del Director y Contenidos Lógoi |
title | Créditos - Presentación - Palabras del Director y Contenidos |
title_full | Créditos - Presentación - Palabras del Director y Contenidos |
title_fullStr | Créditos - Presentación - Palabras del Director y Contenidos |
title_full_unstemmed | Créditos - Presentación - Palabras del Director y Contenidos |
title_short | Créditos - Presentación - Palabras del Director y Contenidos |
title_sort | creditos presentacion palabras del director y contenidos |
url | https://revistasenlinea.saber.ucab.edu.ve/index.php/logoi/article/view/7185 |
work_keys_str_mv | AT joseluisdasilvapinto creditospresentacionpalabrasdeldirectorycontenidos AT fernandojavierrojascasorla creditospresentacionpalabrasdeldirectorycontenidos |