Representaciones de la experiencia del exilio en la poesía argentina de los ochenta. Un recorrido por la colección Todos Bailan (1983-2008), de Libros de Tierra Firme
La tematización de la persecución de la militancia política y del mundo de la cultura, los efectos del genocidio y la lucha del movimiento de Derechos Humanos, fueron una constante del catálogo de la editorial Libros de Tierra Firme, de José Luis Mangieri (1924-2008). En el presente artículo nos pr...
Saved in:
Main Author: | Emiliano Tavernini |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universitat de València
2025-01-01
|
Series: | Kamchatka: Revista de Análisis Cultural |
Subjects: | |
Online Access: | https://turia.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/28343 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Los rasgos de la lírica del exilio en la poética de Luis Cernuda
by: Ana Martínez García
Published: (2015-01-01) -
Voces del exilio guatemalteco desde la ciudad de México
by: Nathalie Ludec
Published: (2001-02-01) -
El exilio argentino en Francia
by: María Oliveira-Cézar
Published: (2000-06-01) -
El desarraigo como vivencia del exilio y de la globalización
by: Ana Esteban Zamora
Published: (2002-05-01) -
La cultura en el exilio alemán antinazi. El Freie Deutsche Bühne de Buenos Aires, 1940-1948
by: Germán C. Friedmann
Published: (2009-12-01)