Propuesta metodológica para conocer la percepción en responsabilidad social universitaria de una muestra de estudiantil en una universidad mexicana

Cuando se piensa en términos de responsabilidad social a menudo se involucra al ámbito económico o empresarial, no obstante, este concepto puede ser aplicado a cualquier tipo de organización, desde empresas, hasta sociedades civiles, organismos no gubernamentales o instituciones de educación superi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ulises Torres Sánchez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Temuco in Chile 2024-06-01
Series:CUHSO
Subjects:
Online Access:https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/395
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525246927044608
author Ulises Torres Sánchez
author_facet Ulises Torres Sánchez
author_sort Ulises Torres Sánchez
collection DOAJ
description Cuando se piensa en términos de responsabilidad social a menudo se involucra al ámbito económico o empresarial, no obstante, este concepto puede ser aplicado a cualquier tipo de organización, desde empresas, hasta sociedades civiles, organismos no gubernamentales o instituciones de educación superior. La universidad como está incluida dentro del  marco de la responsabilidad social, con la característica que la docencia y formación ciudadana, así como la investigación y difusión del conocimiento, adscritas como ejes rectores en unión con la gestión organizacional y la gestión social ya existentes en cualquier organización. En la presente investigación se incluyen los resultados de las dos primeras fases propuestas por Vallaeys, de la Crus y Sasia (2009) en el Manual de Primeros Pasos en Responsabilidad Social Universitaria. La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) ha adoptado dicho modelo para la consecución de su visión en el 2020, retomando del autor una metodología que divide en cuatro fases un plan de trabajo que significará una década de estrategias, propuestas y convenios que se realizarán en conjunto por directivos, administrativos, personal docente, personal manual y los estudiantes que conforman la universidad. Se incluye de igual manera, la propuesta de trabajo que se realizará con los estudiantes de una facultad objetivo, correspondiente a la tercera fase denominada cumplimiento y que contiene como uno de sus primeras instrucciones, el contraste de los resultados obtenidos en el autodiagnóstico que la UADY realizó entre los años 2009 y 2010, con las propuestas de trabajo que el Consejero alumno y el Presidente estudiantil elaboraron para un periodo de trabajo de dos años. Serán los estudiantes los encargados de elaborar propuestas de trabajo que inviten a una participación activa en la adopción de un modelo de universidad responsable, que supervise e incluya los cuatro ámbitos que la Universidad de Yucatán ha identificado y establecido para lograr constituirse como la institución de educación superior, con los más altos estándares de responsabilidad social en México.
format Article
id doaj-art-b4ce72f8e2b34f48bb63b4608845c26a
institution Kabale University
issn 2452-610X
language English
publishDate 2024-06-01
publisher Universidad Católica de Temuco in Chile
record_format Article
series CUHSO
spelling doaj-art-b4ce72f8e2b34f48bb63b4608845c26a2025-01-17T19:30:18ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2024-06-0124210.7770/cuhso-v24n2-art623Propuesta metodológica para conocer la percepción en responsabilidad social universitaria de una muestra de estudiantil en una universidad mexicanaUlises Torres Sánchez Cuando se piensa en términos de responsabilidad social a menudo se involucra al ámbito económico o empresarial, no obstante, este concepto puede ser aplicado a cualquier tipo de organización, desde empresas, hasta sociedades civiles, organismos no gubernamentales o instituciones de educación superior. La universidad como está incluida dentro del  marco de la responsabilidad social, con la característica que la docencia y formación ciudadana, así como la investigación y difusión del conocimiento, adscritas como ejes rectores en unión con la gestión organizacional y la gestión social ya existentes en cualquier organización. En la presente investigación se incluyen los resultados de las dos primeras fases propuestas por Vallaeys, de la Crus y Sasia (2009) en el Manual de Primeros Pasos en Responsabilidad Social Universitaria. La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) ha adoptado dicho modelo para la consecución de su visión en el 2020, retomando del autor una metodología que divide en cuatro fases un plan de trabajo que significará una década de estrategias, propuestas y convenios que se realizarán en conjunto por directivos, administrativos, personal docente, personal manual y los estudiantes que conforman la universidad. Se incluye de igual manera, la propuesta de trabajo que se realizará con los estudiantes de una facultad objetivo, correspondiente a la tercera fase denominada cumplimiento y que contiene como uno de sus primeras instrucciones, el contraste de los resultados obtenidos en el autodiagnóstico que la UADY realizó entre los años 2009 y 2010, con las propuestas de trabajo que el Consejero alumno y el Presidente estudiantil elaboraron para un periodo de trabajo de dos años. Serán los estudiantes los encargados de elaborar propuestas de trabajo que inviten a una participación activa en la adopción de un modelo de universidad responsable, que supervise e incluya los cuatro ámbitos que la Universidad de Yucatán ha identificado y establecido para lograr constituirse como la institución de educación superior, con los más altos estándares de responsabilidad social en México. https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/395Responsabilidad Social modelo Stakeholder.
spellingShingle Ulises Torres Sánchez
Propuesta metodológica para conocer la percepción en responsabilidad social universitaria de una muestra de estudiantil en una universidad mexicana
CUHSO
Responsabilidad Social
modelo
Stakeholder.
title Propuesta metodológica para conocer la percepción en responsabilidad social universitaria de una muestra de estudiantil en una universidad mexicana
title_full Propuesta metodológica para conocer la percepción en responsabilidad social universitaria de una muestra de estudiantil en una universidad mexicana
title_fullStr Propuesta metodológica para conocer la percepción en responsabilidad social universitaria de una muestra de estudiantil en una universidad mexicana
title_full_unstemmed Propuesta metodológica para conocer la percepción en responsabilidad social universitaria de una muestra de estudiantil en una universidad mexicana
title_short Propuesta metodológica para conocer la percepción en responsabilidad social universitaria de una muestra de estudiantil en una universidad mexicana
title_sort propuesta metodologica para conocer la percepcion en responsabilidad social universitaria de una muestra de estudiantil en una universidad mexicana
topic Responsabilidad Social
modelo
Stakeholder.
url https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/395
work_keys_str_mv AT ulisestorressanchez propuestametodologicaparaconocerlapercepcionenresponsabilidadsocialuniversitariadeunamuestradeestudiantilenunauniversidadmexicana