Producción de chile dulce en invernadero

Se establecieron correlaciones de Pearson en chile dulce (Capsicum annuum) cv. FBM-9, cultivado bajo condiciones de invernadero, utilizando dos tipos de poda (española y holandesa), entre la densidad de siembra y las siguientes variables:  número de frutos por planta y por metro cuadrado, peso del f...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: José Eladio Monge Pérez, Michelle Loría-Coto
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Tecnológico de Costa Rica 2021-03-01
Series:Tecnología en Marcha
Subjects:
Online Access:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/4983
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se establecieron correlaciones de Pearson en chile dulce (Capsicum annuum) cv. FBM-9, cultivado bajo condiciones de invernadero, utilizando dos tipos de poda (española y holandesa), entre la densidad de siembra y las siguientes variables:  número de frutos por planta y por metro cuadrado, peso del fruto (g), y rendimiento total y comercial (ton/ha).  El cultivo se manejó con fertirrigación, en sustrato de fibra de coco.  Se presentaron 10 correlaciones de Pearson con significancia estadística (p≤0,05), en cuyo caso se obtuvieron las regresiones lineales.  Independientemente del tipo de poda, se obtuvo una correlación significativa entre la densidad de siembra y:  número de frutos de calidad de rechazo por planta (r = -0,55**); número de frutos de primera calidad por metro cuadrado (r = 0,58**); rendimiento total (r = 0,42*); rendimiento de primera calidad (r = 0,65**); y rendimiento comercial (r = 0,43*).  Además, únicamente para los tratamientos con poda española, se halló una correlación significativa entre la densidad de siembra y:  número de frutos de segunda calidad por planta (r = -0,59*); peso del fruto (r = 0,76**); y peso del fruto de primera calidad (r = 0,62*).  Se concluye que el uso de una mayor densidad de siembra es lo más beneficioso para los productores, desde el punto de vista económico.  Se recomienda ensayar densidades de siembra superiores a las incluidas en esta investigación (2,60-3,90 plantas/m2), para definir una densidad óptima.
ISSN:0379-3982
2215-3241