Schinus molle como refugio para la diversidad de criptógamas epífitas indicadores de contaminación del aire en Quito, Ecuador
La contaminación del aire en zonas urbanas debido a las emisiones automotrices e industriales es un problema global, incluyendo la ciudad de Quito- Ecuador. En este contexto, estudios previos han señalado el uso efectivo de bioindicadores de la calidad del aire utilizando criptógamas epífitas (briof...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Tumbes
2023-12-01
|
Series: | Manglar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/412 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841561580419940352 |
---|---|
author | Ángel Benítez Emiliano Saa Erika Yangua-Solano Leslye Ruiz Omar Cabrera Fausto López |
author_facet | Ángel Benítez Emiliano Saa Erika Yangua-Solano Leslye Ruiz Omar Cabrera Fausto López |
author_sort | Ángel Benítez |
collection | DOAJ |
description | La contaminación del aire en zonas urbanas debido a las emisiones automotrices e industriales es un problema global, incluyendo la ciudad de Quito- Ecuador. En este contexto, estudios previos han señalado el uso efectivo de bioindicadores de la calidad del aire utilizando criptógamas epífitas (briofitas y líquenes), que son organismos sensibles a los contaminantes porque absorben agua y nutrientes del ambiente. En este estudio, determinamos por primera vez los cambios en la riqueza y composición de criptógamas epífitas en el árbol hospedador Schinus molle comparando zonas de alto, medio y bajo tráfico de vehículos. Para ello, registramos la frecuencia y la cobertura de líquenes y briófitos con una cuadrícula de 10 x 50 cm, dividida en veinte cuadrados de 5 x 5 cm sobre árboles de Schinus molle. Se registraron 30 especies (23 líquenes y 7 briofitas). La riqueza, la cobertura y la diversidad no indicaron cambios en relación con el tráfico de vehículos, sin embargo, la composición de las comunidades indicó ligeros cambios en relación con el tráfico de vehículos. La composición de las especies indicó cambios en relación con el tráfico de vehículos, donde las especies de los géneros Leptogium y Teloschistes eran dominantes en las zonas con poco tráfico, por el contrario, las especies de los géneros Candelaria, Physcia y Frullania se observaron en zonas con más tráfico que son tolerantes a la contaminación. Schinus molle es una especie muy importante como refugio para la diversidad de criptógamas epífitas en zonas urbanas. |
format | Article |
id | doaj-art-b4b2349de116488aac2ec8a7813102c9 |
institution | Kabale University |
issn | 1816-7667 2414-1046 |
language | English |
publishDate | 2023-12-01 |
publisher | Universidad Nacional de Tumbes |
record_format | Article |
series | Manglar |
spelling | doaj-art-b4b2349de116488aac2ec8a7813102c92025-01-03T01:29:55ZengUniversidad Nacional de TumbesManglar1816-76672414-10462023-12-01204347352https://doi.org/10.57188/manglar.2023.040Schinus molle como refugio para la diversidad de criptógamas epífitas indicadores de contaminación del aire en Quito, EcuadorÁngel Benítez0https://orcid.org/0000-0003-4579-1291Emiliano Saa1Erika Yangua-Solano2https://orcid.org/0000-0001-7193-2292Leslye Ruiz3https://orcid.org/0009-0004-8771-394XOmar Cabrera4Fausto López5Biodiversidad de Ecosistemas Tropicales-BIETROP, Herbario HUTPL, Departamento de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Técnica Particular de Loja, San Cayetano Alto s/n, Loja 1101608, Ecuador.Carrera de Gestión Ambiental y Biología, Departamento de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Técnica Particular de Loja, San Cayetano Alto s/n, Loja 1101608, Ecuador.Biodiversidad de Ecosistemas Tropicales-BIETROP, Herbario HUTPL, Departamento de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Técnica Particular de Loja, San Cayetano Alto s/n, Loja 1101608, Ecuador. ; Carrera de Gestión Ambiental y Biología, Departamento de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Técnica Particular de Loja, San Cayetano Alto s/n, Loja 1101608, Ecuador. Biodiversidad de Ecosistemas Tropicales-BIETROP, Herbario HUTPL, Departamento de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Técnica Particular de Loja, San Cayetano Alto s/n, Loja 1101608, Ecuador. ; Carrera de Gestión Ambiental y Biología, Departamento de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Técnica Particular de Loja, San Cayetano Alto s/n, Loja 1101608, Ecuador.Biodiversidad de Ecosistemas Tropicales-BIETROP, Herbario HUTPL, Departamento de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Técnica Particular de Loja, San Cayetano Alto s/n, Loja 1101608, Ecuador. Carrera de Gestión Ambiental y Biología, Departamento de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Técnica Particular de Loja, San Cayetano Alto s/n, Loja 1101608, Ecuador.La contaminación del aire en zonas urbanas debido a las emisiones automotrices e industriales es un problema global, incluyendo la ciudad de Quito- Ecuador. En este contexto, estudios previos han señalado el uso efectivo de bioindicadores de la calidad del aire utilizando criptógamas epífitas (briofitas y líquenes), que son organismos sensibles a los contaminantes porque absorben agua y nutrientes del ambiente. En este estudio, determinamos por primera vez los cambios en la riqueza y composición de criptógamas epífitas en el árbol hospedador Schinus molle comparando zonas de alto, medio y bajo tráfico de vehículos. Para ello, registramos la frecuencia y la cobertura de líquenes y briófitos con una cuadrícula de 10 x 50 cm, dividida en veinte cuadrados de 5 x 5 cm sobre árboles de Schinus molle. Se registraron 30 especies (23 líquenes y 7 briofitas). La riqueza, la cobertura y la diversidad no indicaron cambios en relación con el tráfico de vehículos, sin embargo, la composición de las comunidades indicó ligeros cambios en relación con el tráfico de vehículos. La composición de las especies indicó cambios en relación con el tráfico de vehículos, donde las especies de los géneros Leptogium y Teloschistes eran dominantes en las zonas con poco tráfico, por el contrario, las especies de los géneros Candelaria, Physcia y Frullania se observaron en zonas con más tráfico que son tolerantes a la contaminación. Schinus molle es una especie muy importante como refugio para la diversidad de criptógamas epífitas en zonas urbanas.https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/412schinus molle; tráfico; briofitos; líquenes; contaminación del aire |
spellingShingle | Ángel Benítez Emiliano Saa Erika Yangua-Solano Leslye Ruiz Omar Cabrera Fausto López Schinus molle como refugio para la diversidad de criptógamas epífitas indicadores de contaminación del aire en Quito, Ecuador Manglar schinus molle; tráfico; briofitos; líquenes; contaminación del aire |
title | Schinus molle como refugio para la diversidad de criptógamas epífitas indicadores de contaminación del aire en Quito, Ecuador |
title_full | Schinus molle como refugio para la diversidad de criptógamas epífitas indicadores de contaminación del aire en Quito, Ecuador |
title_fullStr | Schinus molle como refugio para la diversidad de criptógamas epífitas indicadores de contaminación del aire en Quito, Ecuador |
title_full_unstemmed | Schinus molle como refugio para la diversidad de criptógamas epífitas indicadores de contaminación del aire en Quito, Ecuador |
title_short | Schinus molle como refugio para la diversidad de criptógamas epífitas indicadores de contaminación del aire en Quito, Ecuador |
title_sort | schinus molle como refugio para la diversidad de criptogamas epifitas indicadores de contaminacion del aire en quito ecuador |
topic | schinus molle; tráfico; briofitos; líquenes; contaminación del aire |
url | https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/412 |
work_keys_str_mv | AT angelbenitez schinusmollecomorefugioparaladiversidaddecriptogamasepifitasindicadoresdecontaminaciondelaireenquitoecuador AT emilianosaa schinusmollecomorefugioparaladiversidaddecriptogamasepifitasindicadoresdecontaminaciondelaireenquitoecuador AT erikayanguasolano schinusmollecomorefugioparaladiversidaddecriptogamasepifitasindicadoresdecontaminaciondelaireenquitoecuador AT leslyeruiz schinusmollecomorefugioparaladiversidaddecriptogamasepifitasindicadoresdecontaminaciondelaireenquitoecuador AT omarcabrera schinusmollecomorefugioparaladiversidaddecriptogamasepifitasindicadoresdecontaminaciondelaireenquitoecuador AT faustolopez schinusmollecomorefugioparaladiversidaddecriptogamasepifitasindicadoresdecontaminaciondelaireenquitoecuador |