Evaluación comparativa de herramientas tecnológicas basadas en Inteligencia Artificial para el monitoreo de enfermedades

La atención médica está experimentando una revolución sin precedentes gracias a los avances en informática, inteligencia artificial (IA) y telemedicina. En este contexto, los chatbots se han convertido en herramientas innovadoras que transforman las prácticas médicas tradicionales al ofrecer atenció...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Oscar Efrén Cárdenas Villavicencio, Milton Rafael Valarezo Pardo, Freddy Aníbal Jumbo Castillo, Juan Andrés Jaramillo Barreiro
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Técnica de Manabí 2024-03-01
Series:Informática y Sistemas
Subjects:
Online Access:https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Informaticaysistemas/article/view/6325
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841545604045471744
author Oscar Efrén Cárdenas Villavicencio
Milton Rafael Valarezo Pardo
Freddy Aníbal Jumbo Castillo
Juan Andrés Jaramillo Barreiro
author_facet Oscar Efrén Cárdenas Villavicencio
Milton Rafael Valarezo Pardo
Freddy Aníbal Jumbo Castillo
Juan Andrés Jaramillo Barreiro
author_sort Oscar Efrén Cárdenas Villavicencio
collection DOAJ
description La atención médica está experimentando una revolución sin precedentes gracias a los avances en informática, inteligencia artificial (IA) y telemedicina. En este contexto, los chatbots se han convertido en herramientas innovadoras que transforman las prácticas médicas tradicionales al ofrecer atención personalizada y orientación instantánea. Esto desafía el enfoque convencional de seguimiento de enfermedades, que solía depender históricamente de visitas médicas programadas y recopilación manual de datos. Este estudio se enfoca en evaluar comparativamente las herramientas tecnológicas basadas en IA diseñadas para el monitoreo de enfermedades. Adoptando el método PRISMA 2020, se llevó a cabo una revisión exhaustiva de la literatura y estudios pertinentes. Este enfoque metodológico permitió un análisis preciso de la eficacia, exactitud y viabilidad de chatbots específicos como GYANT, Babylon Health, EDAChatbot, Med-PaLM, Symptomate y Buoy Health. Los resultados obtenidos revelan el impacto positivo que estas tecnologías tienen en la mejora de la atención médica. Además, ofrecen una guía sólida para su desarrollo y adopción futura. Es fundamental destacar que la implementación de estas tecnologías debe llevarse a cabo sin descuidar principios éticos fundamentales, como la protección de la privacidad y la autonomía del paciente. En cuanto a los hallazgos específicos, se encontró que los chatbots EDAChatbot, Buoy Health y Symptomate sobresalen en varios aspectos críticos. Estos incluyen: respuestas rápidas e instantáneas, interfaz amigable y sencilla, adaptabilidad Lingüística, integración con Registros Médicos Electrónicos (EMR) y seguridad de Datos, garantizando la confidencialidad y protección de la información del paciente.
format Article
id doaj-art-b4a5b617bc1440a98e772f99541d9b5a
institution Kabale University
issn 2550-6730
language English
publishDate 2024-03-01
publisher Universidad Técnica de Manabí
record_format Article
series Informática y Sistemas
spelling doaj-art-b4a5b617bc1440a98e772f99541d9b5a2025-01-12T02:26:11ZengUniversidad Técnica de ManabíInformática y Sistemas2550-67302024-03-0181162610.33936/isrtic.v8i1.63255656Evaluación comparativa de herramientas tecnológicas basadas en Inteligencia Artificial para el monitoreo de enfermedadesOscar Efrén Cárdenas Villavicencio0https://orcid.org/0000-0001-6570-8040Milton Rafael Valarezo Pardo1https://orcid.org/0000-0003-1819-2074Freddy Aníbal Jumbo Castillo2https://orcid.org/0000-0002-5200-7162Juan Andrés Jaramillo Barreiro3https://orcid.org/0009-0002-3928-0719Carrera de Tecnologías de la Información, Universidad Técnica de Machala, Machala, Ecuador.Carrera de Tecnologías de la Información, Universidad Técnica de Machala, Machala, Ecuador.Carrera de Tecnologías de la Información, Universidad Técnica de Machala, Machala, Ecuador.Carrera de Tecnologías de la Información, Universidad Técnica de Machala, Machala, Ecuador.La atención médica está experimentando una revolución sin precedentes gracias a los avances en informática, inteligencia artificial (IA) y telemedicina. En este contexto, los chatbots se han convertido en herramientas innovadoras que transforman las prácticas médicas tradicionales al ofrecer atención personalizada y orientación instantánea. Esto desafía el enfoque convencional de seguimiento de enfermedades, que solía depender históricamente de visitas médicas programadas y recopilación manual de datos. Este estudio se enfoca en evaluar comparativamente las herramientas tecnológicas basadas en IA diseñadas para el monitoreo de enfermedades. Adoptando el método PRISMA 2020, se llevó a cabo una revisión exhaustiva de la literatura y estudios pertinentes. Este enfoque metodológico permitió un análisis preciso de la eficacia, exactitud y viabilidad de chatbots específicos como GYANT, Babylon Health, EDAChatbot, Med-PaLM, Symptomate y Buoy Health. Los resultados obtenidos revelan el impacto positivo que estas tecnologías tienen en la mejora de la atención médica. Además, ofrecen una guía sólida para su desarrollo y adopción futura. Es fundamental destacar que la implementación de estas tecnologías debe llevarse a cabo sin descuidar principios éticos fundamentales, como la protección de la privacidad y la autonomía del paciente. En cuanto a los hallazgos específicos, se encontró que los chatbots EDAChatbot, Buoy Health y Symptomate sobresalen en varios aspectos críticos. Estos incluyen: respuestas rápidas e instantáneas, interfaz amigable y sencilla, adaptabilidad Lingüística, integración con Registros Médicos Electrónicos (EMR) y seguridad de Datos, garantizando la confidencialidad y protección de la información del paciente.https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Informaticaysistemas/article/view/6325saludtecnologíainteligencia artificialenfermedadpaciente
spellingShingle Oscar Efrén Cárdenas Villavicencio
Milton Rafael Valarezo Pardo
Freddy Aníbal Jumbo Castillo
Juan Andrés Jaramillo Barreiro
Evaluación comparativa de herramientas tecnológicas basadas en Inteligencia Artificial para el monitoreo de enfermedades
Informática y Sistemas
salud
tecnología
inteligencia artificial
enfermedad
paciente
title Evaluación comparativa de herramientas tecnológicas basadas en Inteligencia Artificial para el monitoreo de enfermedades
title_full Evaluación comparativa de herramientas tecnológicas basadas en Inteligencia Artificial para el monitoreo de enfermedades
title_fullStr Evaluación comparativa de herramientas tecnológicas basadas en Inteligencia Artificial para el monitoreo de enfermedades
title_full_unstemmed Evaluación comparativa de herramientas tecnológicas basadas en Inteligencia Artificial para el monitoreo de enfermedades
title_short Evaluación comparativa de herramientas tecnológicas basadas en Inteligencia Artificial para el monitoreo de enfermedades
title_sort evaluacion comparativa de herramientas tecnologicas basadas en inteligencia artificial para el monitoreo de enfermedades
topic salud
tecnología
inteligencia artificial
enfermedad
paciente
url https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Informaticaysistemas/article/view/6325
work_keys_str_mv AT oscarefrencardenasvillavicencio evaluacioncomparativadeherramientastecnologicasbasadaseninteligenciaartificialparaelmonitoreodeenfermedades
AT miltonrafaelvalarezopardo evaluacioncomparativadeherramientastecnologicasbasadaseninteligenciaartificialparaelmonitoreodeenfermedades
AT freddyanibaljumbocastillo evaluacioncomparativadeherramientastecnologicasbasadaseninteligenciaartificialparaelmonitoreodeenfermedades
AT juanandresjaramillobarreiro evaluacioncomparativadeherramientastecnologicasbasadaseninteligenciaartificialparaelmonitoreodeenfermedades