EL ENDEMISMO EN PLANTAS MEXICANAS ACUÁTICAS Y SUBACUÁTICAS DE LA FAMILIA ASTERACEAE
Mediante una amplia revisión de la literatura se define la existencia de ocho géneros y de 71 especies de Asteraceae que califican como acuáticas o subacuáticas y solo se conocen del territorio de la República. Pertenecen a 13 tribus y 37 géneros de la familia. De los 71 elementos, 18 se registran...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Escuela Nacional de Ciencias Biológicas
2020-01-01
|
| Series: | Polibotánica |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://polibotanica.mx/index.php/polibotanica/article/view/579 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Mediante una amplia revisión de la literatura se define la existencia de ocho géneros y de 71 especies de Asteraceae que califican como acuáticas o subacuáticas y solo se conocen del territorio de la República. Pertenecen a 13 tribus y 37 géneros de la familia. De los 71 elementos, 18 se registran únicamente de la localidad tipo y sus alrededores y cuatro no se han vuelto a colectar durante más de un siglo. Todas son plantas herbáceas arraigadas y emergentes; predominan las perennes, mientras que las anuales habitan principalmente en charcos temporales. En su gran mayoría se distribuyen en la Sierra Madre Occidental y en el Eje Volcánico Transversal, en altitudes superiores a 1800 m, en humedales pequeños y aislados. Es escasa su presencia en el sur de México y se carece de registros de Tabasco, al igual que de la península de Yucatán. Se estima que 43 de las especies se encuentran altamente vulnerables a la extinción.
|
|---|---|
| ISSN: | 1405-2768 2395-9525 |