Revisión sistemática sobre aprendizaje colaborativo mediante realidad virtual, realidad aumentada y realidad mixta

La integración de la realidad aumentada (RA), la realidad virtual (RV) y la realidad mixta (RM) en la educación es muy prometedora para el avance de modelos de enseñanza y aprendizaje que satisfagan las necesidades de los estudiantes del siglo XXI. El aprendizaje basado en RA y RV ofrecen eficacia y...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Joel Manuel Prieto Andreu
Format: Article
Language:English
Published: Ediciones Universidad de Salamanca 2025-01-01
Series:Teoría de la Educación: Revista Interuniversitaria
Subjects:
Online Access:https://revistas.usal.es/tres/index.php/1130-3743/article/view/31921
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841553298592628736
author Joel Manuel Prieto Andreu
author_facet Joel Manuel Prieto Andreu
author_sort Joel Manuel Prieto Andreu
collection DOAJ
description La integración de la realidad aumentada (RA), la realidad virtual (RV) y la realidad mixta (RM) en la educación es muy prometedora para el avance de modelos de enseñanza y aprendizaje que satisfagan las necesidades de los estudiantes del siglo XXI. El aprendizaje basado en RA y RV ofrecen eficacia y total inmersión, mientras la RM fusiona el mundo real con el virtual para tener experiencias superpuestas. Sin embargo, son escasos los estudios que examinen los factores pedagógicos y los beneficios potenciales del aprendizaje colaborativo en estos entornos. Este trabajo tiene como objetivo realizar una revisión sistemática de la literatura para explorar el impacto de las experiencias colaborativas facilitadas por AR, VR y MR. Para la selección de estudios se ha elaborado la revisión sistemática rápida siguiendo los protocolos de la declaración PRISMA 2020. En esta revisión, se analizaron 62 estudios centrados en el aprendizaje colaborativo a través de AR, VR o MR, comprendiendo 7 revisiones teóricas, 21 estudios experimentales y 34 estudios observacionales. Se han seguido los criterios expuestos en la Guía para la Evaluación de Criterios de Calidad del Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (NHLBI, 2020). Las limitaciones técnicas y la falta de diseño instruccional obstaculizan la usabilidad de la realidad virtual y la realidad aumentada en la educación. Se sugieren sesiones del mundo real y una interacción adecuada para monitorear y manipular contenido virtual. La integración de tecnologías de RM en la educación superior puede mejorar la práctica educativa, pero persisten desafíos. Se necesitan más investigaciones para evaluar su eficacia en el aprendizaje colaborativo. Al comprender los desafíos y oportunidades que presentan estas tecnologías en la enseñanza de materias científicas, los formuladores de políticas y los educadores pueden desarrollar estrategias efectivas para aprovechar las tendencias actuales y fomentar un cambio educativo significativo.
format Article
id doaj-art-b46740d9c5ad4f64b384ccf9ae7ac6aa
institution Kabale University
issn 1130-3743
2386-5660
language English
publishDate 2025-01-01
publisher Ediciones Universidad de Salamanca
record_format Article
series Teoría de la Educación: Revista Interuniversitaria
spelling doaj-art-b46740d9c5ad4f64b384ccf9ae7ac6aa2025-01-09T10:47:11ZengEdiciones Universidad de SalamancaTeoría de la Educación: Revista Interuniversitaria1130-37432386-56602025-01-0137115118610.14201/teri.3192137401Revisión sistemática sobre aprendizaje colaborativo mediante realidad virtual, realidad aumentada y realidad mixtaJoel Manuel Prieto Andreu0https://orcid.org/0000-0002-2981-0782Universidad Internacional de La Rioja. España.La integración de la realidad aumentada (RA), la realidad virtual (RV) y la realidad mixta (RM) en la educación es muy prometedora para el avance de modelos de enseñanza y aprendizaje que satisfagan las necesidades de los estudiantes del siglo XXI. El aprendizaje basado en RA y RV ofrecen eficacia y total inmersión, mientras la RM fusiona el mundo real con el virtual para tener experiencias superpuestas. Sin embargo, son escasos los estudios que examinen los factores pedagógicos y los beneficios potenciales del aprendizaje colaborativo en estos entornos. Este trabajo tiene como objetivo realizar una revisión sistemática de la literatura para explorar el impacto de las experiencias colaborativas facilitadas por AR, VR y MR. Para la selección de estudios se ha elaborado la revisión sistemática rápida siguiendo los protocolos de la declaración PRISMA 2020. En esta revisión, se analizaron 62 estudios centrados en el aprendizaje colaborativo a través de AR, VR o MR, comprendiendo 7 revisiones teóricas, 21 estudios experimentales y 34 estudios observacionales. Se han seguido los criterios expuestos en la Guía para la Evaluación de Criterios de Calidad del Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (NHLBI, 2020). Las limitaciones técnicas y la falta de diseño instruccional obstaculizan la usabilidad de la realidad virtual y la realidad aumentada en la educación. Se sugieren sesiones del mundo real y una interacción adecuada para monitorear y manipular contenido virtual. La integración de tecnologías de RM en la educación superior puede mejorar la práctica educativa, pero persisten desafíos. Se necesitan más investigaciones para evaluar su eficacia en el aprendizaje colaborativo. Al comprender los desafíos y oportunidades que presentan estas tecnologías en la enseñanza de materias científicas, los formuladores de políticas y los educadores pueden desarrollar estrategias efectivas para aprovechar las tendencias actuales y fomentar un cambio educativo significativo.https://revistas.usal.es/tres/index.php/1130-3743/article/view/31921realidad aumentadarealidad virtualrealidad mixtacolaboracióneducaciónaprendizaje
spellingShingle Joel Manuel Prieto Andreu
Revisión sistemática sobre aprendizaje colaborativo mediante realidad virtual, realidad aumentada y realidad mixta
Teoría de la Educación: Revista Interuniversitaria
realidad aumentada
realidad virtual
realidad mixta
colaboración
educación
aprendizaje
title Revisión sistemática sobre aprendizaje colaborativo mediante realidad virtual, realidad aumentada y realidad mixta
title_full Revisión sistemática sobre aprendizaje colaborativo mediante realidad virtual, realidad aumentada y realidad mixta
title_fullStr Revisión sistemática sobre aprendizaje colaborativo mediante realidad virtual, realidad aumentada y realidad mixta
title_full_unstemmed Revisión sistemática sobre aprendizaje colaborativo mediante realidad virtual, realidad aumentada y realidad mixta
title_short Revisión sistemática sobre aprendizaje colaborativo mediante realidad virtual, realidad aumentada y realidad mixta
title_sort revision sistematica sobre aprendizaje colaborativo mediante realidad virtual realidad aumentada y realidad mixta
topic realidad aumentada
realidad virtual
realidad mixta
colaboración
educación
aprendizaje
url https://revistas.usal.es/tres/index.php/1130-3743/article/view/31921
work_keys_str_mv AT joelmanuelprietoandreu revisionsistematicasobreaprendizajecolaborativomedianterealidadvirtualrealidadaumentadayrealidadmixta