Brecha digital y contextos de marginación en México: una década de evolución

El objetivo de este artículo es analizar, en el marco del contexto de marginación socioterritorial de las localidades de más de 2500 habitantes de México, la evolución de la indisponibilidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) entre 2010 y 2020. La investigación se ba...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Djamel Toudert
Format: Article
Language:English
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile 2022-09-01
Series:Cuadernos.info
Subjects:
Online Access:https://cuadernos.info/index.php/cdi/article/view/37763
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846136197195235328
author Djamel Toudert
author_facet Djamel Toudert
author_sort Djamel Toudert
collection DOAJ
description El objetivo de este artículo es analizar, en el marco del contexto de marginación socioterritorial de las localidades de más de 2500 habitantes de México, la evolución de la indisponibilidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) entre 2010 y 2020. La investigación se basa en datos provenientes del censo de población y vivienda de 2020 para dar seguimiento diacrónico a un análisis previo realizado con información censal de 2010. Metodológicamente, se emplearon herramientas de la estadística exploratoria descriptiva para generar perfiles de magnitud de marginación, los que fueron comparados con dos factores de la brecha digital: la indisponibilidad de Internet y/o de los artefactos de interacción. Los hallazgos revelan un retroceso general de la indisponibilidad entre 2010 y 2020 debido al posicionamiento del teléfono móvil al centro del modelo de conectividad, con sus aspectos positivos y negativos, para la apropiación provechosa de las TIC. En el marco de esta evolución, la población de las localidades de mayor marginación es la que registra la dinámica intercensal más endeble y es la más rezagada. Bajo esta perspectiva, la acción pública, con sus claroscuros para mitigar la brecha digital, es llamada a buscar otras estrategias para lidiar con la amplitud del rezago.
format Article
id doaj-art-b462438e736044339b1768d53dba81dc
institution Kabale University
issn 0719-367X
language English
publishDate 2022-09-01
publisher Pontificia Universidad Católica de Chile
record_format Article
series Cuadernos.info
spelling doaj-art-b462438e736044339b1768d53dba81dc2024-12-09T08:08:55ZengPontificia Universidad Católica de ChileCuadernos.info0719-367X2022-09-015310.7764/cdi.53.37763Brecha digital y contextos de marginación en México: una década de evoluciónDjamel Toudert0El Colegio de la Frontera Norte El objetivo de este artículo es analizar, en el marco del contexto de marginación socioterritorial de las localidades de más de 2500 habitantes de México, la evolución de la indisponibilidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) entre 2010 y 2020. La investigación se basa en datos provenientes del censo de población y vivienda de 2020 para dar seguimiento diacrónico a un análisis previo realizado con información censal de 2010. Metodológicamente, se emplearon herramientas de la estadística exploratoria descriptiva para generar perfiles de magnitud de marginación, los que fueron comparados con dos factores de la brecha digital: la indisponibilidad de Internet y/o de los artefactos de interacción. Los hallazgos revelan un retroceso general de la indisponibilidad entre 2010 y 2020 debido al posicionamiento del teléfono móvil al centro del modelo de conectividad, con sus aspectos positivos y negativos, para la apropiación provechosa de las TIC. En el marco de esta evolución, la población de las localidades de mayor marginación es la que registra la dinámica intercensal más endeble y es la más rezagada. Bajo esta perspectiva, la acción pública, con sus claroscuros para mitigar la brecha digital, es llamada a buscar otras estrategias para lidiar con la amplitud del rezago. https://cuadernos.info/index.php/cdi/article/view/37763brecha digitalparidad Internet-computadoralocalidades urbanasMéxico
spellingShingle Djamel Toudert
Brecha digital y contextos de marginación en México: una década de evolución
Cuadernos.info
brecha digital
paridad Internet-computadora
localidades urbanas
México
title Brecha digital y contextos de marginación en México: una década de evolución
title_full Brecha digital y contextos de marginación en México: una década de evolución
title_fullStr Brecha digital y contextos de marginación en México: una década de evolución
title_full_unstemmed Brecha digital y contextos de marginación en México: una década de evolución
title_short Brecha digital y contextos de marginación en México: una década de evolución
title_sort brecha digital y contextos de marginacion en mexico una decada de evolucion
topic brecha digital
paridad Internet-computadora
localidades urbanas
México
url https://cuadernos.info/index.php/cdi/article/view/37763
work_keys_str_mv AT djameltoudert brechadigitalycontextosdemarginacionenmexicounadecadadeevolucion