Fiestas y escritura conventual femenina en torno a la beatificación de Teresa de Jesús (1614)
La beatificación de Teresa de Jesús culminó en un programa festivo sin precedentes, dispuesto por la Orden del Carmelo, del que son reflejo las relaciones de sucesos y los libros de la fiesta. Este estudio pretende demostrar el protagonismo que tuvieron los conventos femeninos en el desarrollo de u...
Saved in:
Main Author: | María Moya García |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universitat de Girona; Universitat Autònoma de Barcelona
2024-12-01
|
Series: | Studia Aurea: Revista de Literatura Española y Teoría Literaria del Renacimiento y Siglo de Oro |
Subjects: | |
Online Access: | https://studiaaurea.com/article/view/613 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
«Desde entonces vive en mí el deseo de tener su santa vida y de que se escribiera»: cruces textuales en la biografía de la carmelita Juana de la Santísima Trinidad
by: Ana Garriga
Published: (2024-12-01) -
El convento y la iglesia de las carmelitas descalzas de Teruel (h. 1659-1670): una obra de los arquitectos José Felipe Busiñac y Borbón, Juan Teresa y José Seber
by: Juan Carlos Calvo Asensio
Published: (2024-12-01) -
Escritura colectiva y memoria: un volumen misceláneo en el Carmelo de Santa Ana y San José de Madrid (siglos XVI-XVII)
by: Esther Borrego Gutiérrez
Published: (2024-12-01) -
La mujer del gobernador: escritura epistolar femenina en la Milán del siglo XVI
by: Mª José Bertomeu Masía
Published: (2014-03-01) -
La fuerza de la evangelización en Teresa de Jesús. «Para esto es la oración: de que nazcan siempre obras, obras» (7M 4, 6)
by: Francisco Javier Sancho Fermín
Published: (2015-03-01)