Comunicación constitutiva de organizaciones gestoras de espacios protegidos en el Caribe Mexicano sobre la conducta hacia el ambiente

La transformación turística del Caribe Mexicano se ha moldeado por decisiones gubernamentales y el auge digital, destacando la importancia de la comunicación ambiental en las áreas protegidas, como parte de las funciones de los organismos administradores. En este contexto, desde la comunicación cons...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María de Jesús Moo-Canul, Rebeca Illiana Arévalo-Martínez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Santiago de Compostela 2025-04-01
Series:Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación
Subjects:
Online Access:http://revistaeic.eu/index.php/raeic/article/view/577
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La transformación turística del Caribe Mexicano se ha moldeado por decisiones gubernamentales y el auge digital, destacando la importancia de la comunicación ambiental en las áreas protegidas, como parte de las funciones de los organismos administradores. En este contexto, desde la comunicación constitutiva de las organizaciones (CCO) y construcción social, el objetivo fue analizar la manera en que las entidades responsables de la administración de espacios protegidas en el Caribe Mexicano gestionan la comunicación constitutiva y difunden conductas ambientales en el ámbito digital, centrándose en las categorías: comunicación constitutiva y conductas hacia el ambiente. La metodología fue mixta, no experimental y transversal. Se realizó un análisis de contenido mediante matrices y fichas de codificación, cuantificadas manualmente por conteo de frecuencias, para examinar los perfiles en Facebook y X de tres organizaciones encargadas de la gestión de áreas protegidas en el área de estudio. Se analizaron 164 publicaciones y 3,658 reacciones en 2023, clasificándolas en las dos categorías. Se observaron diferencias en el enfoque de comunicación constitutiva. La Fundación de Parques y Museos de Cozumel se centró en acciones turísticas (86.2% en Facebook), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas en acciones ecológicas (79.4% en X) y Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Q. Roo en sociales (71.5% en X). Sin embargo, en todas ellas la bidireccionalidad comunicativa fue limitada. Se recomienda fortalecer la interacción en estas plataformas para promover comportamientos ambientales responsables y fomentar la conservación.
ISSN:2341-2690