No toda la polarización es igual: participación, pluralismo y enfrentamiento político
La visión académica mayoritaria de la polarización tiende a considerar los fenómenos de comunicación política polarizada como algo siempre negativo para la salud de los sistemas democráticos occidentales. Estos enfoques parten de la premisa de la necesidad de consenso social y de que la actividad po...
Saved in:
| Main Authors: | Antón R. Castromil, Mario Vega |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad de Santiago de Compostela
2025-04-01
|
| Series: | Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación |
| Subjects: | |
| Online Access: | http://revistaeic.eu/index.php/raeic/article/view/647 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Estudios sobre comportamiento electoral, ¿qué explica la participación en las urnas? Un estado del arte*
by: John Fredy Bedoya Marulanda, et al.
Published: (2019-01-01) -
La ruta de la polarización argentina. Cuatro acontecimientos de los gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015)
by: Víctor Castrelo
Published: (2023-08-01) -
El derecho administrativo sancionador en el sistema electoral colombiano
by: David Andrés Vargas Salazar
Published: (2025-07-01) -
Clickbait y polarización como estrategias de gancho informativo en la cobertura electoral
by: Marta Redondo-García, et al.
Published: (2025-07-01) -
Retos institucionales y no institucionales para el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) en las elecciones legislativas de 2018
by: Irene Alejandra Cabrera Nossa, et al.
Published: (2019-01-01)