Determinantes de la intención de compra en línea a través del modelo UTAUT2: un análisis del riesgo percibido en los consumidores en línea
Objetivo: el objetivo del presente estudio fue analizar los factores determinantes en la intención de compras en línea en los consumidores del municipio de Valledupar, mediante la aplicación de la teoría UTAUT2 con la inclusión de la variable de riesgo percibido. Diseño/metodología: la metodología e...
Saved in:
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Instituto Tecnológico Metropolitano
2025-01-01
|
| Series: | Revista CEA |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/3187 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1849322078853922816 |
|---|---|
| author | Jhon Henrry Solano Mejía Andrea Marcela Méndez Sánchez |
| author_facet | Jhon Henrry Solano Mejía Andrea Marcela Méndez Sánchez |
| author_sort | Jhon Henrry Solano Mejía |
| collection | DOAJ |
| description | Objetivo: el objetivo del presente estudio fue analizar los factores determinantes en la intención de compras en línea en los consumidores del municipio de Valledupar, mediante la aplicación de la teoría UTAUT2 con la inclusión de la variable de riesgo percibido.
Diseño/metodología: la metodología empleada fue de tipo explicativo, con un enfoque cuantitativo, y un diseño no experimental, transeccional y de campo. Los datos se recopilaron mediante un cuestionario en línea y se analizaron 387 encuestas de consumidores que habían comprado en línea al menos una vez. El análisis de los datos fue realizado a partir del modelamiento de ecuaciones estructurales (SEM), con la técnica multivariante de modelos de ecuaciones estructurales de mínimos cuadrados parciales (PLS-SEM).
Resultados: la investigación evidenció que las variables expectativa de desempeño, expectativa de esfuerzo, motivación hedónica, valor del precio y hábito influyen en la intención de compras en línea; mientras que las variables influencia social, condiciones facilitadoras y riesgo percibido no alcanzaron a tener efecto en la intención.
Conclusiones: las relaciones entre los constructos de la UTAUT2 tienden a variar según el contexto cultural; en este caso, la variable más significativa para la intención de compra en línea es el hábito, demostrando que cuanto más integrada esté la acción de comprar en línea en la rutina diaria, mayor será la intención de hacerlo.
Originalidad: el estudio aporta información sobre el comportamiento de los consumidores en e-commerce, como también extiende el análisis de la intención de compra en línea a una población poco estudiada en este contexto. |
| format | Article |
| id | doaj-art-b30fc017e9b84ece9c3e25a7cf0fc53d |
| institution | Kabale University |
| issn | 2390-0725 2422-3182 |
| language | Spanish |
| publishDate | 2025-01-01 |
| publisher | Instituto Tecnológico Metropolitano |
| record_format | Article |
| series | Revista CEA |
| spelling | doaj-art-b30fc017e9b84ece9c3e25a7cf0fc53d2025-08-20T03:49:32ZspaInstituto Tecnológico MetropolitanoRevista CEA2390-07252422-31822025-01-011125e3187e318710.22430/24223182.31872732Determinantes de la intención de compra en línea a través del modelo UTAUT2: un análisis del riesgo percibido en los consumidores en líneaJhon Henrry Solano Mejía0https://orcid.org/0009-0001-3581-8537Andrea Marcela Méndez Sánchez1https://orcid.org/0000-0002-5687-3404Universidad Popular del CesarUniversidad Popular del CesarObjetivo: el objetivo del presente estudio fue analizar los factores determinantes en la intención de compras en línea en los consumidores del municipio de Valledupar, mediante la aplicación de la teoría UTAUT2 con la inclusión de la variable de riesgo percibido. Diseño/metodología: la metodología empleada fue de tipo explicativo, con un enfoque cuantitativo, y un diseño no experimental, transeccional y de campo. Los datos se recopilaron mediante un cuestionario en línea y se analizaron 387 encuestas de consumidores que habían comprado en línea al menos una vez. El análisis de los datos fue realizado a partir del modelamiento de ecuaciones estructurales (SEM), con la técnica multivariante de modelos de ecuaciones estructurales de mínimos cuadrados parciales (PLS-SEM). Resultados: la investigación evidenció que las variables expectativa de desempeño, expectativa de esfuerzo, motivación hedónica, valor del precio y hábito influyen en la intención de compras en línea; mientras que las variables influencia social, condiciones facilitadoras y riesgo percibido no alcanzaron a tener efecto en la intención. Conclusiones: las relaciones entre los constructos de la UTAUT2 tienden a variar según el contexto cultural; en este caso, la variable más significativa para la intención de compra en línea es el hábito, demostrando que cuanto más integrada esté la acción de comprar en línea en la rutina diaria, mayor será la intención de hacerlo. Originalidad: el estudio aporta información sobre el comportamiento de los consumidores en e-commerce, como también extiende el análisis de la intención de compra en línea a una población poco estudiada en este contexto.https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/3187utaut2comercio electrónicointención de compra en líneariesgo percibidocomportamiento del consumidor |
| spellingShingle | Jhon Henrry Solano Mejía Andrea Marcela Méndez Sánchez Determinantes de la intención de compra en línea a través del modelo UTAUT2: un análisis del riesgo percibido en los consumidores en línea Revista CEA utaut2 comercio electrónico intención de compra en línea riesgo percibido comportamiento del consumidor |
| title | Determinantes de la intención de compra en línea a través del modelo UTAUT2: un análisis del riesgo percibido en los consumidores en línea |
| title_full | Determinantes de la intención de compra en línea a través del modelo UTAUT2: un análisis del riesgo percibido en los consumidores en línea |
| title_fullStr | Determinantes de la intención de compra en línea a través del modelo UTAUT2: un análisis del riesgo percibido en los consumidores en línea |
| title_full_unstemmed | Determinantes de la intención de compra en línea a través del modelo UTAUT2: un análisis del riesgo percibido en los consumidores en línea |
| title_short | Determinantes de la intención de compra en línea a través del modelo UTAUT2: un análisis del riesgo percibido en los consumidores en línea |
| title_sort | determinantes de la intencion de compra en linea a traves del modelo utaut2 un analisis del riesgo percibido en los consumidores en linea |
| topic | utaut2 comercio electrónico intención de compra en línea riesgo percibido comportamiento del consumidor |
| url | https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/3187 |
| work_keys_str_mv | AT jhonhenrrysolanomejia determinantesdelaintenciondecompraenlineaatravesdelmodeloutaut2unanalisisdelriesgopercibidoenlosconsumidoresenlinea AT andreamarcelamendezsanchez determinantesdelaintenciondecompraenlineaatravesdelmodeloutaut2unanalisisdelriesgopercibidoenlosconsumidoresenlinea |