Gramáticas de vida: el censo de 1907 yla población como uso de gobierno
Este artículo, a partir del censo oficial chileno de 1907 y constatando inexactitudes cuantitativas, pasa revista al ejercicio de la categoría de población y el desmedro en este uso, de la realidad india, poniendo énfasis en cómo tiene lugar una destitución de los conflictos territoriales, políticos...
Saved in:
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Fundação Oswaldo Cruz, Casa de Oswaldo Cruz
2013-12-01
|
| Series: | História, Ciências, Saúde: Manguinhos |
| Subjects: | |
| Online Access: | http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-59702013000401473&lng=en&tlng=en |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Este artículo, a partir del censo oficial chileno de 1907 y constatando inexactitudes cuantitativas, pasa revista al ejercicio de la categoría de población y el desmedro en este uso, de la realidad india, poniendo énfasis en cómo tiene lugar una destitución de los conflictos territoriales, políticos e identitarios que atraviesan la tensa relación entre el Estado-nación y los indios. El artículo estudia el desplazamiento de esta problemática en distintos momentos históricos de la institucionalidad chilena, y muestra que pese a las diferentes posturas, coexiste en una misma configuración epistemológica y política, comprometiendo la implementación de la salud pública en Chile. Las figuras de Orrego Luco, Murillo, González y Allende, se dan cita en estos análisis y debates. |
|---|---|
| ISSN: | 1678-4758 |