Haciendo amigos desde el papel. El uso de la correspondencia en la construcción política de Juan Manuel de Rosas (1829-1841)

Entendemos a la correspondencia de Juan Manuel de Rosas como una herramienta de construcción política destinada a la integración de figuras y liderazgos heterogéneos dentro de una amplia comunidad federal de amigos. Examinaremos las estrategias de persuasión empleadas por el caudillo federal, las cu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Dante Barbato
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto de Historia Americana y Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo 2024-10-01
Series:Revista de Historia Americana y Argentina
Subjects:
Online Access:https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/revihistoriargenyame/article/view/8258
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Entendemos a la correspondencia de Juan Manuel de Rosas como una herramienta de construcción política destinada a la integración de figuras y liderazgos heterogéneos dentro de una amplia comunidad federal de amigos. Examinaremos las estrategias de persuasión empleadas por el caudillo federal, las cuales aparecen cristalizadas en sus intercambios epistolares, haciendo foco en la utilización política de la noción de amistad por parte de Rosas. En los intercambios epistolares se ponen en juego diferentes rasgos que resultaron cruciales en la construcción de su autoridad y que supo aprovechar de manera exitosa: el cálculo político, el manejo de la expectativa, el afecto y la flexibilidad para adecuarse al destinatario.
ISSN:0556-5960
2314-1549