«Ley y no limosna»
Dentro del amplio espectro de tópicos que contempló la cuestión social en la Argentina, a principios de principios del siglo xx emergió con fuerza una inquietud por la situación de las mujeres trabajadoras, poniendo en el centro de las preocupaciones la protección a la maternidad (real o potencial)...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales
2022-12-01
|
Series: | Anuario IEHS |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/1477 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Dentro del amplio espectro de tópicos que contempló la cuestión social en la Argentina, a principios de principios del siglo xx emergió con fuerza una inquietud por la situación de las mujeres trabajadoras, poniendo en el centro de las preocupaciones la protección a la maternidad (real o potencial) a fin de evitar uno de los problemas más graves de esa sociedad de fin de siglo: la mortalidad infantil. En tal sentido, diferentes actores intervinieron en debates, informes y proyectos hasta que en 1907 una ley de protección a la maternidad y al niño obrero fue finalmente aprobada. Al considerar el proyecto elaborado por la cúpula del Consejo Nacional de la Mujer en Argentina en 1902, el propósito de este trabajo es analizar el modo en que ese intento legislativo moldeó los primeros años de esta experiencia asociativa.
|
---|---|
ISSN: | 0326-9671 2524-9339 |