Volumen plaquetario medio y posible valor pronóstico en pacientes con infarto agudo de miocardio
Introducción: Numerosos factores están relacionados con las complicaciones intrahospitalarias en pacientes con infarto agudo de miocardio, la utilidad del volumen plaquetario medio como factor pronóstico es polémica actualmente. Objetivo: Describir la asociación entre el volumen plaquetario med...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2019-10-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/421 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: Numerosos factores están relacionados con las complicaciones intrahospitalarias en pacientes con infarto agudo de miocardio, la utilidad del volumen plaquetario medio como factor pronóstico es polémica actualmente.
Objetivo: Describir la asociación entre el volumen plaquetario medio en pacientes con infarto agudo de miocardio, con los factores de riesgo cardiovascular y la evolución clínica.
Método: Estudio observacional en 188 pacientes con infarto agudo del miocardio, que ingresaron en el servicio de Cardiología del Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay". Fueron vigiladas las siguientes complicaciones: muerte cardiaca, insuficiencia cardiaca, angina postinfarto, reinfarto y todas combinadas. Se determinó el volumen plaquetario mediante hemograma automatizado al ingreso y se utilizaron como valores de corte < 9 fL y ≥ 9 fL.
Resultados: Predominó el sexo masculino (69,7 %) y mayores de 50 años (91,5 %). Los pacientes hipertensos, diabéticos y fumadores presentaron mayor volumen plaquetario (82,9 %, p= 0,00; 90,4 %, p= 0,03; 89,1 %, p= 0,00 respectivamente). El 22,3 % presentó complicaciones combinadas; la insuficiencia cardiaca (45,2 %) y la angina postinfarto (3,3 %) fueron las más frecuentes. La insuficiencia cardiaca constituyó la complicación asociada con volumen plaquetario elevado (p= 0,027). El volumen plaquetario ≥ 9 fL constituyó un predictor independiente de eventos adversos (p= 0,00; IC 95 %: 3,89-112,908).
Conclusiones: El volumen plaquetario medio elevado estuvo asociado a peor evolución clínica intrahospitalaria y la insuficiencia cardiaca la complicación más prevalente. Se asoció además a la hipertensión arterial, tabaquismo y diabetes mellitus.
|
---|---|
ISSN: | 1561-3046 |