Discriminación en la persecución penal.

El presente artículo aborda la problemática de la persecución penal de los delitos intracarcelarios a la luz del principio de igualdad ante la ley y no discriminación. Nos preguntamos: ¿la reacción institucional frente a delitos en que la víctima es una persona privada de libertad, alcanza el mismo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jörg Stippel, Paula Medina González
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Brasileiro de Direito Processual Penal 2022-10-01
Series:Revista Brasileira de Direito Processual Penal
Subjects:
Online Access:https://revista.ibraspp.com.br/RBDPP/article/view/679
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente artículo aborda la problemática de la persecución penal de los delitos intracarcelarios a la luz del principio de igualdad ante la ley y no discriminación. Nos preguntamos: ¿la reacción institucional frente a delitos en que la víctima es una persona privada de libertad, alcanza el mismo estándar que aquella frente a delitos que ocurren fuera de la cárcel? Para ello, comparamos los resultados de investigaciones criminales realizadas por la Fiscalía de Chile, en un período de 12 años, respecto de delitos de homicidios, lesiones y sexuales, intra y extracarcelarios. Las conclusiones indican que existe una desigualdad en la respuesta institucional que reciben los delitos cometidos dentro de la cárcel, y que esta diferencia implica una discriminación fáctica hacia las víctimas privadas de libertad que resulta en mayores niveles de impunidad, y que les convierte en víctimas de segunda clase.
ISSN:2525-510X