Pandemia y suerte: notas sobre el rol del Estado

Las consecuencias de la pandemia pueden considerarse como desgracias o injusticias. En este escrito mostrar´e que la situaci´on general en Chile se configura como una injusticia. Para justificar el punto anterior describir´e a grandes rasgos las caracter´ısticas fundamentales del igualitarismo de la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Felipe Núñez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Corporación Filosofía y Sociedad 2020-07-01
Series:Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
Subjects:
Online Access:https://www.revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/226
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las consecuencias de la pandemia pueden considerarse como desgracias o injusticias. En este escrito mostrar´e que la situaci´on general en Chile se configura como una injusticia. Para justificar el punto anterior describir´e a grandes rasgos las caracter´ısticas fundamentales del igualitarismo de la suerte. Luego, al exponer los datos disponibles en Chile, mostrar´e por qu´e en Chile las consecuencias del coronavirus se configuran como injusticias. En particular, mostrar´e que si los seres humanos son libres e iguales en derechos, entonces es necesario que esa igualdad se exprese en su igual capacidad de enfrentar la suerte bruta. As´ı, los seres humanos son por una parte, libres, y por ende responsables, y por otro, iguales, y por ende, libres de la suerte bruta. Por lo tanto, el rol del estado, en tanto conjunto de instituciones que distribuyen justicia, es minimizar la suerte (bruta). La relacio´n entre los efectos de la pandemia y condici´on socioecon´omica debe leerse como el abandono de los ciudadanos a su suerte bruta. Dejar a los ciudadanos a su suerte no es simplemente una desgracia, es una injusticia.
ISSN:0719-4773