REFLEXIONES ACERCA DE INTEGRACIÓN CREATIVA DE LAS TIC EN LA GENERACIÓN DE CULTURA AMBIENTAL

Este ensayo de tiene como finalidad principal  proponer una reflexión sobre la generación de cultura ambiental a partir de la cátedra de educación ambiental integrando el uso del TIC (tecnologías de la información y comunicación) como  un recurso creativo, innovador y motivante en la formación de l...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jacqueline Casallas Leiva
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica Experimental Libertador 2023-03-01
Series:Dialéctica
Online Access:https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/1671
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546153264414720
author Jacqueline Casallas Leiva
author_facet Jacqueline Casallas Leiva
author_sort Jacqueline Casallas Leiva
collection DOAJ
description Este ensayo de tiene como finalidad principal  proponer una reflexión sobre la generación de cultura ambiental a partir de la cátedra de educación ambiental integrando el uso del TIC (tecnologías de la información y comunicación) como  un recurso creativo, innovador y motivante en la formación de los estudiantes; en el marco de la intención investigativa a nivel doctoral denominada  Integración de las TIC en la generación de cultura ambiental y sostenible en estudiantes de básica en el colegio Laura Vicuña, en Santa Marta (Colombia). La temática se presenta con una postura crítica desde los sustentos conceptuales y epistemológicos que permitan comprender que la formación en educación ambiental debe ir más allá de la inserción al currículo y cumplimiento de la normativa colombiana, adentrarse en generar  hábitos  y comportamientos amigables con el ambiente, para lo cual las TIC se constituyen en un creativo recurso didáctico que asiste  a los docentes en la formación de “ciudadanos del mundo”, conscientes de la responsabilidad en el cuidado del planeta, para asegurar los  recursos a la siguiente generación. En la indagación documental realizada, que se surtió en las etapas de recolección selección y análisis de fuentes primarias, se encontraron pocas pesquisas de investigaciones que vinculen la educación ambiental para la generación de cultura ambiental mediante las TIC, se infiere, entonces, la pertinencia de intención investigativa como un aporte a docentes y formadores de nuevas generaciones.  
format Article
id doaj-art-b1f0d819fbde42c191e76b7a24dfae9b
institution Kabale University
issn 1316-7243
2244-7490
language Spanish
publishDate 2023-03-01
publisher Universidad Pedagógica Experimental Libertador
record_format Article
series Dialéctica
spelling doaj-art-b1f0d819fbde42c191e76b7a24dfae9b2025-01-11T01:40:38ZspaUniversidad Pedagógica Experimental LibertadorDialéctica1316-72432244-74902023-03-0112010.56219/dialctica.v1i20.1671REFLEXIONES ACERCA DE INTEGRACIÓN CREATIVA DE LAS TIC EN LA GENERACIÓN DE CULTURA AMBIENTALJacqueline Casallas Leiva Este ensayo de tiene como finalidad principal  proponer una reflexión sobre la generación de cultura ambiental a partir de la cátedra de educación ambiental integrando el uso del TIC (tecnologías de la información y comunicación) como  un recurso creativo, innovador y motivante en la formación de los estudiantes; en el marco de la intención investigativa a nivel doctoral denominada  Integración de las TIC en la generación de cultura ambiental y sostenible en estudiantes de básica en el colegio Laura Vicuña, en Santa Marta (Colombia). La temática se presenta con una postura crítica desde los sustentos conceptuales y epistemológicos que permitan comprender que la formación en educación ambiental debe ir más allá de la inserción al currículo y cumplimiento de la normativa colombiana, adentrarse en generar  hábitos  y comportamientos amigables con el ambiente, para lo cual las TIC se constituyen en un creativo recurso didáctico que asiste  a los docentes en la formación de “ciudadanos del mundo”, conscientes de la responsabilidad en el cuidado del planeta, para asegurar los  recursos a la siguiente generación. En la indagación documental realizada, que se surtió en las etapas de recolección selección y análisis de fuentes primarias, se encontraron pocas pesquisas de investigaciones que vinculen la educación ambiental para la generación de cultura ambiental mediante las TIC, se infiere, entonces, la pertinencia de intención investigativa como un aporte a docentes y formadores de nuevas generaciones.   https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/1671
spellingShingle Jacqueline Casallas Leiva
REFLEXIONES ACERCA DE INTEGRACIÓN CREATIVA DE LAS TIC EN LA GENERACIÓN DE CULTURA AMBIENTAL
Dialéctica
title REFLEXIONES ACERCA DE INTEGRACIÓN CREATIVA DE LAS TIC EN LA GENERACIÓN DE CULTURA AMBIENTAL
title_full REFLEXIONES ACERCA DE INTEGRACIÓN CREATIVA DE LAS TIC EN LA GENERACIÓN DE CULTURA AMBIENTAL
title_fullStr REFLEXIONES ACERCA DE INTEGRACIÓN CREATIVA DE LAS TIC EN LA GENERACIÓN DE CULTURA AMBIENTAL
title_full_unstemmed REFLEXIONES ACERCA DE INTEGRACIÓN CREATIVA DE LAS TIC EN LA GENERACIÓN DE CULTURA AMBIENTAL
title_short REFLEXIONES ACERCA DE INTEGRACIÓN CREATIVA DE LAS TIC EN LA GENERACIÓN DE CULTURA AMBIENTAL
title_sort reflexiones acerca de integracion creativa de las tic en la generacion de cultura ambiental
url https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/1671
work_keys_str_mv AT jacquelinecasallasleiva reflexionesacercadeintegracioncreativadelasticenlageneraciondeculturaambiental