Masculinidad tradicional en Ecuador: relación con factores sociodemográficos, sexismo e ideología de género
En Latinoamérica persisten modelos culturales tradicionales para los hombres, independientemente de las consecuencias que acarreen. Es importante estudiar qué variables están asociadas a esta masculinidad tradicional para orientar intervenciones específicas en el tema. El objetivo de la investigació...
Saved in:
| Main Authors: | , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Editorial Bonaventuriana Universidad de San Buenaventura Cali
2024-12-01
|
| Series: | Revista Guillermo de Ockham |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.usb.edu.co/index.php/GuillermoOckham/article/view/6626 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | En Latinoamérica persisten modelos culturales tradicionales para los hombres, independientemente de las consecuencias que acarreen. Es importante estudiar qué variables están asociadas a esta masculinidad tradicional para orientar intervenciones específicas en el tema. El objetivo de la investigación fue explorar las posibles relaciones entre la adhesión a la masculinidad tradicional y factores sociodemográficos, sexismo e ideología de género. Participaron en este estudio exploratorio 1044 hombres ecuatorianos de 18 a 35 años, quienes completaron cuatro instrumentos: ficha de datos sociodemográficos, escala de la caja de la masculinidad, escala de ideología de género e inventario de sexismo ambivalente. Se realizaron análisis estadísticos en términos de porcentajes, comparaciones de grupos, medias y correlaciones. Los resultados evidencian la existencia de valores masculinos tradicionales en la sociedad ecuatoriana y la presión social para adherirse a ellos, aunque los participantes manifiestan resistencia. Los estándares de mayor adhesión son: ser fuertes, atractivos físicamente y controlar a la pareja. En cuanto a factores sociodemográficos, se encontró que menores ingresos familiares, afiliaciones religiosas conservadoras y la orientación heterosexual están relacionadas con la masculinidad tradicional. Además, se encuentra una asociación entre la masculinidad tradicional y el sexismo, y las ideologías de género polarizadas hacia lo tradicional. Este hallazgo muestra que, más allá de factores individuales, la cultura promueve actitudes negativas similares al sexismo y la polarización de roles de género. Se concluye que es crucial intervenir para deconstruir la masculinidad tradicional en sociedades que la promulgan.
|
|---|---|
| ISSN: | 2256-3202 |