Reformas y transición en Cuba : una evaluación de desarrollos recientes (2010 - 2012)
El VI Congreso del Partido Comunista Cubano aprobó reformas orientadas al mercado en la economía interna del país ¿Cómo se explica el contenido de esta agenda? ¿Por qué se ha observado una máxima gradualidad en su implementación? ¿Hay algún espacio para la democracia? Este artículo ilustra, para la...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
2012-05-01
|
Series: | Íconos |
Subjects: | |
Online Access: | https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/353 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841525800176713728 |
---|---|
author | Armando Chaguaceda Ramón I Centeno |
author_facet | Armando Chaguaceda Ramón I Centeno |
author_sort | Armando Chaguaceda |
collection | DOAJ |
description |
El VI Congreso del Partido Comunista Cubano aprobó reformas orientadas al mercado en la economía interna del país ¿Cómo se explica el contenido de esta agenda? ¿Por qué se ha observado una máxima gradualidad en su implementación? ¿Hay algún espacio para la democracia? Este artículo ilustra, para la primera pregunta, el papel que en estos acontecimientos ha tenido el problema de la sucesión de la dirigencia histórica y, para la segunda, una reacción popular manifestada de forma mayormente como disenso pasivo frente a los cambios. En cuanto a las reformas sostenemos que ha estado ausente cualquier impulso democrático desde arriba, pero ¿podría este venir desde abajo?
|
format | Article |
id | doaj-art-b1968d7414e84f029a98c4f4b8d96836 |
institution | Kabale University |
issn | 1390-1249 1390-8065 |
language | Spanish |
publishDate | 2012-05-01 |
publisher | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador |
record_format | Article |
series | Íconos |
spelling | doaj-art-b1968d7414e84f029a98c4f4b8d968362025-01-17T06:54:14ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede EcuadorÍconos1390-12491390-80652012-05-014310.17141/iconos.43.2012.353Reformas y transición en Cuba : una evaluación de desarrollos recientes (2010 - 2012)Armando ChaguacedaRamón I Centeno El VI Congreso del Partido Comunista Cubano aprobó reformas orientadas al mercado en la economía interna del país ¿Cómo se explica el contenido de esta agenda? ¿Por qué se ha observado una máxima gradualidad en su implementación? ¿Hay algún espacio para la democracia? Este artículo ilustra, para la primera pregunta, el papel que en estos acontecimientos ha tenido el problema de la sucesión de la dirigencia histórica y, para la segunda, una reacción popular manifestada de forma mayormente como disenso pasivo frente a los cambios. En cuanto a las reformas sostenemos que ha estado ausente cualquier impulso democrático desde arriba, pero ¿podría este venir desde abajo? https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/353CubaMercadoReformasÉlitesDemocraciaMarket |
spellingShingle | Armando Chaguaceda Ramón I Centeno Reformas y transición en Cuba : una evaluación de desarrollos recientes (2010 - 2012) Íconos Cuba Mercado Reformas Élites Democracia Market |
title | Reformas y transición en Cuba : una evaluación de desarrollos recientes (2010 - 2012) |
title_full | Reformas y transición en Cuba : una evaluación de desarrollos recientes (2010 - 2012) |
title_fullStr | Reformas y transición en Cuba : una evaluación de desarrollos recientes (2010 - 2012) |
title_full_unstemmed | Reformas y transición en Cuba : una evaluación de desarrollos recientes (2010 - 2012) |
title_short | Reformas y transición en Cuba : una evaluación de desarrollos recientes (2010 - 2012) |
title_sort | reformas y transicion en cuba una evaluacion de desarrollos recientes 2010 2012 |
topic | Cuba Mercado Reformas Élites Democracia Market |
url | https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/353 |
work_keys_str_mv | AT armandochaguaceda reformasytransicionencubaunaevaluaciondedesarrollosrecientes20102012 AT ramonicenteno reformasytransicionencubaunaevaluaciondedesarrollosrecientes20102012 |