Efecto de la “Oportunidad de aprender” sobre el logro en matemáticas en la educación básica argentina

En este estudio se investigó la relación entre la ‘oportunidad de aprender’ (OdA) ofrecida por el maestro a sus alumnos en el aula y el logro académico en matemáticas que estos obtienen. Los datos analizados son 32,156 alumnos de 6º y 7º año de la educación general básica (EGB) en escuelas urban...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rubén Alberto Cervini Iturre
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Baja California 2001-11-01
Series:Revista Electrónica de Investigación Educativa
Subjects:
Online Access:https://redie.uabc.mx/redie/article/view/39
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este estudio se investigó la relación entre la ‘oportunidad de aprender’ (OdA) ofrecida por el maestro a sus alumnos en el aula y el logro académico en matemáticas que estos obtienen. Los datos analizados son 32,156 alumnos de 6º y 7º año de la educación general básica (EGB) en escuelas urbanas de Argentina. Para analizar el efecto de la OdA sobre el logro, se usa la técnica de análisis estadístico de 'niveles múltiples' con dos niveles (alumno y aula). El puntaje del alumno en matemática se basa en una prueba estandarizada aplicada a los alumnos al final del año lectivo. Para medir el concepto de OdA, se usaron tres indicadores construidos con base en informaciones incluidas en un cuestionario aplicado al maestro. Se encontró que los tres indicadores son predictores significativos del logro en matemáticas, aún después de controlar el nivel socioeconómico familiar del alumno, la composición social de la escuela y la dotación de recursos escolares en el establecimiento. El comportamiento de los datos mostró que (1) la OdA es una variable intermediaria importante entre el contexto socioeconómico escolar y el logro y (2) la OdA es un concepto multidimensional. En consecuencia, para estimar apropiadamente el efecto de la OdA sobre el rendimiento, se deben usar diferentes tipos de indicadores de la OdA.
ISSN:1607-4041