Uso de la inteligencia artificial como recurso para potenciar las competencias investigativas y el pensamiento crítico en la educación superior

El tema de la Inteligencia Artificial suele asociarse a problemas concernientes a las ciencias de la informática. Sin embargo, estudios recientes han demostrado que su uso ha sido de impacto para el sector universitario en general, en tanto estudiantes y docentes, de manera formal e informal, aplic...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Dulio Oseda Gago, Lesly Elizabeth Torres Chumbiauca, Noemi Mencia-Sánchez, Roger Rivera-Casavilca
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt 2025-01-01
Series:Encuentros
Subjects:
Online Access:https://www.encuentros.unermb.web.ve/index.php/encuentros/article/view/1009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841545851558690816
author Dulio Oseda Gago
Lesly Elizabeth Torres Chumbiauca
Noemi Mencia-Sánchez
Roger Rivera-Casavilca
author_facet Dulio Oseda Gago
Lesly Elizabeth Torres Chumbiauca
Noemi Mencia-Sánchez
Roger Rivera-Casavilca
author_sort Dulio Oseda Gago
collection DOAJ
description El tema de la Inteligencia Artificial suele asociarse a problemas concernientes a las ciencias de la informática. Sin embargo, estudios recientes han demostrado que su uso ha sido de impacto para el sector universitario en general, en tanto estudiantes y docentes, de manera formal e informal, aplican estas herramientas tecnológicas para potenciar las experiencias educativas e investigativas, haciendo más flexible, abierto y dinámico el acceso al conocimiento. Desde este punto de vista, la investigación se perfila a analizar cómo la IA puede mejorar el desarrollo de competencias investigativas y el pensamiento crítico en la educación superior, considerando su implementación como indispensable para el avance hacia la digitalización de la universidad. Para lograr tal fin, el artículo se centra en los siguientes aspectos: 1. Las precisiones conceptuales sobre las competencias investigativas y el pensamiento crítico en la educación superior. 2. Los usos permitidos de la IA dentro del ámbito universitario. 3. Las mejoras que puede introducir la IA en los procesos de investigación interdisciplinar. El método utilizado es el hermenéutico documental. Se concluye que la presencia de la IA dentro de la educación superior hace más eficiente sus procesos académicos y administrativos, a la vez que mejora, significativamente, las competencias investigativas de los estudiantes, brindándoles mayor nivel de autonomía y destreza en el manejo de herramientas tecnológicas.
format Article
id doaj-art-b18891d21cc24c29967e9fe2217749d2
institution Kabale University
issn 2610-8046
language Spanish
publishDate 2025-01-01
publisher Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt
record_format Article
series Encuentros
spelling doaj-art-b18891d21cc24c29967e9fe2217749d22025-01-11T09:15:20ZspaUniversidad Nacional Experimental Rafael María BaraltEncuentros2610-80462025-01-0123 (enero-abril)10.5281/zenodo.14283439Uso de la inteligencia artificial como recurso para potenciar las competencias investigativas y el pensamiento crítico en la educación superiorDulio Oseda Gago0Lesly Elizabeth Torres Chumbiauca1Noemi Mencia-Sánchez2Roger Rivera-Casavilca3Universidad Nacional de Cañete, Perú.Universidad Nacional de Cañete, Perú. Universidad Nacional de Huancavelica, Perú.Universidad Nacional de Huancavelica, Perú El tema de la Inteligencia Artificial suele asociarse a problemas concernientes a las ciencias de la informática. Sin embargo, estudios recientes han demostrado que su uso ha sido de impacto para el sector universitario en general, en tanto estudiantes y docentes, de manera formal e informal, aplican estas herramientas tecnológicas para potenciar las experiencias educativas e investigativas, haciendo más flexible, abierto y dinámico el acceso al conocimiento. Desde este punto de vista, la investigación se perfila a analizar cómo la IA puede mejorar el desarrollo de competencias investigativas y el pensamiento crítico en la educación superior, considerando su implementación como indispensable para el avance hacia la digitalización de la universidad. Para lograr tal fin, el artículo se centra en los siguientes aspectos: 1. Las precisiones conceptuales sobre las competencias investigativas y el pensamiento crítico en la educación superior. 2. Los usos permitidos de la IA dentro del ámbito universitario. 3. Las mejoras que puede introducir la IA en los procesos de investigación interdisciplinar. El método utilizado es el hermenéutico documental. Se concluye que la presencia de la IA dentro de la educación superior hace más eficiente sus procesos académicos y administrativos, a la vez que mejora, significativamente, las competencias investigativas de los estudiantes, brindándoles mayor nivel de autonomía y destreza en el manejo de herramientas tecnológicas. https://www.encuentros.unermb.web.ve/index.php/encuentros/article/view/1009Inteligencia Artificial, educación superior, pensamiento crítico, competencias investigativas, herramientas tecnológicas.
spellingShingle Dulio Oseda Gago
Lesly Elizabeth Torres Chumbiauca
Noemi Mencia-Sánchez
Roger Rivera-Casavilca
Uso de la inteligencia artificial como recurso para potenciar las competencias investigativas y el pensamiento crítico en la educación superior
Encuentros
Inteligencia Artificial, educación superior, pensamiento crítico, competencias investigativas, herramientas tecnológicas.
title Uso de la inteligencia artificial como recurso para potenciar las competencias investigativas y el pensamiento crítico en la educación superior
title_full Uso de la inteligencia artificial como recurso para potenciar las competencias investigativas y el pensamiento crítico en la educación superior
title_fullStr Uso de la inteligencia artificial como recurso para potenciar las competencias investigativas y el pensamiento crítico en la educación superior
title_full_unstemmed Uso de la inteligencia artificial como recurso para potenciar las competencias investigativas y el pensamiento crítico en la educación superior
title_short Uso de la inteligencia artificial como recurso para potenciar las competencias investigativas y el pensamiento crítico en la educación superior
title_sort uso de la inteligencia artificial como recurso para potenciar las competencias investigativas y el pensamiento critico en la educacion superior
topic Inteligencia Artificial, educación superior, pensamiento crítico, competencias investigativas, herramientas tecnológicas.
url https://www.encuentros.unermb.web.ve/index.php/encuentros/article/view/1009
work_keys_str_mv AT dulioosedagago usodelainteligenciaartificialcomorecursoparapotenciarlascompetenciasinvestigativasyelpensamientocriticoenlaeducacionsuperior
AT leslyelizabethtorreschumbiauca usodelainteligenciaartificialcomorecursoparapotenciarlascompetenciasinvestigativasyelpensamientocriticoenlaeducacionsuperior
AT noemimenciasanchez usodelainteligenciaartificialcomorecursoparapotenciarlascompetenciasinvestigativasyelpensamientocriticoenlaeducacionsuperior
AT rogerriveracasavilca usodelainteligenciaartificialcomorecursoparapotenciarlascompetenciasinvestigativasyelpensamientocriticoenlaeducacionsuperior