Eficacia de las acciones ofensivas de la selección española masculina de balonmano en los europeos de 2020, 2022 y 2024

Las acciones ofensivas en balonmano pueden ser determinantes en el resultado, por lo que su análisis permite identificar aspectos claves para la planificación y entrenamientos. El objetivo que se planteó en este estudio fue analizar las situaciones de juego de ataque de la selección española y sus...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Juan José Gómez Real, Pedro Sáenz-López Buñuel
Format: Article
Language:English
Published: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva 2025-08-01
Series:E-Motion
Subjects:
Online Access:https://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/e-moti-on/article/view/9116
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las acciones ofensivas en balonmano pueden ser determinantes en el resultado, por lo que su análisis permite identificar aspectos claves para la planificación y entrenamientos. El objetivo que se planteó en este estudio fue analizar las situaciones de juego de ataque de la selección española y sus rivales en los Campeonatos de Europa de 2020, 2022 y 2024. De esta manera se analizó y comparó la eficacia entre estas acciones de juego, los resultados en función de su clasificación final en cada campeonato, y se determinó cómo influyeron en vencer o perder partidos. Se analizó un total de 21 partidos a través de la metodología observacional, creándose una hoja de registro. Para el análisis de los datos se utilizó el software SPSS en su versión 25.0. Los resultados mostraron diferencias entre la efectividad en contrataques y ataques posicionales, así como entre las que componen estas últimas. La efectividad en contrataque se mantuvo alta, mientras que las inferioridades fueron una debilidad constante. La efectividad en ataque posicional, superioridad e igualdad numérica variaba dependiendo del resultado, pasando lo contrario en contrataque, inferioridad numérica y 7 metros. Se concluye que el contrataque es la acción más efectiva, mientras el ataque posicional produce mayor número de goles, siendo las superioridades e igualdades numéricas decisivas para los equipos vencedores. Para un mayor rendimiento, se recomienda trabajar transiciones rápidas, lecturas de espacios, disminuir exclusiones y situaciones bajo presión.
ISSN:2341-1473