Estrategias visuales de los carteles cinematográficos en las principales plataformas de Video On Demand (VOD) en España

En la industria cinematográfica, el diseño de la cartelería constituye un medio artístico, un importante vehículo promocional y un sinónimo de la identidad visual de las películas. En la actualidad, la tecnología y la evolución de Internet han propiciado la aparición de las plataformas VOD (Video o...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Fernando Suárez-Carballo, Fernando Galindo-Rubio, Juan-Ramón Martín-Sanromán
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Alicante 2024-01-01
Series:Revista Mediterránea de Comunicación
Subjects:
Online Access:https://www.mediterranea-comunicacion.org/article/view/25490
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1849324222817501184
author Fernando Suárez-Carballo
Fernando Galindo-Rubio
Juan-Ramón Martín-Sanromán
author_facet Fernando Suárez-Carballo
Fernando Galindo-Rubio
Juan-Ramón Martín-Sanromán
author_sort Fernando Suárez-Carballo
collection DOAJ
description En la industria cinematográfica, el diseño de la cartelería constituye un medio artístico, un importante vehículo promocional y un sinónimo de la identidad visual de las películas. En la actualidad, la tecnología y la evolución de Internet han propiciado la aparición de las plataformas VOD (Video on Demand), que han modificado los hábitos de consumo cinematográfico y parecen condicionar decisivamente también el diseño gráfico de estos productos. En este contexto, la presente investigación busca estudiar los rasgos de la cartelería digital de las películas de estos servicios y los métodos empleados para adaptar los formatos clásicos (verticales) a las proporciones horizontales, específicamente. Mediante la técnica de análisis de contenido de tipo cuantitativo, se examinan 150 películas (producciones propias y de catálogo) de las tres principales plataformas de streaming de España (Netflix, Amazon Prime Video y HBO Max) mediante variables manifiestas de carácter visual, pertenecientes a tres tipos de signos (icónico, plástico y lingüístico). Se evalúa, asimismo, el formato predominante en cada una de estas plataformas. Las conclusiones apuntan a la diversidad de los formatos de estos carteles digitales en los tres servicios; unas diferencias importantes en la estrategia de adaptación a los formatos horizontales, con un predominio de dos métodos, fundamentalmente (la modificación del concepto gráfico y el recorte, que frecuentemente se acompaña de una nueva composición); el papel de la tipografía para comunicar la identidad visual de la película; y la escasa relevancia del tipo de producción (propia o externa) en el tratamiento gráfico de estos carteles.
format Article
id doaj-art-b0f67a90eb27480e909b55b6be42c53d
institution Kabale University
issn 1989-872X
language English
publishDate 2024-01-01
publisher Universidad de Alicante
record_format Article
series Revista Mediterránea de Comunicación
spelling doaj-art-b0f67a90eb27480e909b55b6be42c53d2025-08-20T03:48:46ZengUniversidad de AlicanteRevista Mediterránea de Comunicación1989-872X2024-01-0115110.14198/MEDCOM.25490Estrategias visuales de los carteles cinematográficos en las principales plataformas de Video On Demand (VOD) en EspañaFernando Suárez-Carballo0Fernando Galindo-Rubio1Juan-Ramón Martín-Sanromán2Universidad Pontificia de SalamancaUniversidad Pontificia de SalamancaUniversidad Pontificia de Salamanca En la industria cinematográfica, el diseño de la cartelería constituye un medio artístico, un importante vehículo promocional y un sinónimo de la identidad visual de las películas. En la actualidad, la tecnología y la evolución de Internet han propiciado la aparición de las plataformas VOD (Video on Demand), que han modificado los hábitos de consumo cinematográfico y parecen condicionar decisivamente también el diseño gráfico de estos productos. En este contexto, la presente investigación busca estudiar los rasgos de la cartelería digital de las películas de estos servicios y los métodos empleados para adaptar los formatos clásicos (verticales) a las proporciones horizontales, específicamente. Mediante la técnica de análisis de contenido de tipo cuantitativo, se examinan 150 películas (producciones propias y de catálogo) de las tres principales plataformas de streaming de España (Netflix, Amazon Prime Video y HBO Max) mediante variables manifiestas de carácter visual, pertenecientes a tres tipos de signos (icónico, plástico y lingüístico). Se evalúa, asimismo, el formato predominante en cada una de estas plataformas. Las conclusiones apuntan a la diversidad de los formatos de estos carteles digitales en los tres servicios; unas diferencias importantes en la estrategia de adaptación a los formatos horizontales, con un predominio de dos métodos, fundamentalmente (la modificación del concepto gráfico y el recorte, que frecuentemente se acompaña de una nueva composición); el papel de la tipografía para comunicar la identidad visual de la película; y la escasa relevancia del tipo de producción (propia o externa) en el tratamiento gráfico de estos carteles. https://www.mediterranea-comunicacion.org/article/view/25490Diseño gráficoComunicación visualPlataformas VODCartelería digitalCartel cinematográfico
spellingShingle Fernando Suárez-Carballo
Fernando Galindo-Rubio
Juan-Ramón Martín-Sanromán
Estrategias visuales de los carteles cinematográficos en las principales plataformas de Video On Demand (VOD) en España
Revista Mediterránea de Comunicación
Diseño gráfico
Comunicación visual
Plataformas VOD
Cartelería digital
Cartel cinematográfico
title Estrategias visuales de los carteles cinematográficos en las principales plataformas de Video On Demand (VOD) en España
title_full Estrategias visuales de los carteles cinematográficos en las principales plataformas de Video On Demand (VOD) en España
title_fullStr Estrategias visuales de los carteles cinematográficos en las principales plataformas de Video On Demand (VOD) en España
title_full_unstemmed Estrategias visuales de los carteles cinematográficos en las principales plataformas de Video On Demand (VOD) en España
title_short Estrategias visuales de los carteles cinematográficos en las principales plataformas de Video On Demand (VOD) en España
title_sort estrategias visuales de los carteles cinematograficos en las principales plataformas de video on demand vod en espana
topic Diseño gráfico
Comunicación visual
Plataformas VOD
Cartelería digital
Cartel cinematográfico
url https://www.mediterranea-comunicacion.org/article/view/25490
work_keys_str_mv AT fernandosuarezcarballo estrategiasvisualesdeloscartelescinematograficosenlasprincipalesplataformasdevideoondemandvodenespana
AT fernandogalindorubio estrategiasvisualesdeloscartelescinematograficosenlasprincipalesplataformasdevideoondemandvodenespana
AT juanramonmartinsanroman estrategiasvisualesdeloscartelescinematograficosenlasprincipalesplataformasdevideoondemandvodenespana