Más allá de lo visible: materias primas y estándares de pastas de la cerámica de la quebrada de Pajchela (Puna de Jujuy, Argentina) durante el Período de Desarrollos Regionales Tardío e Inka/Colonial Temprano (1200-1660 d.C.)

Los vínculos de la Cuenca Superior del río Grande de San Juan (Puna de Jujuy) con otras zonas de la región durante los períodos Tardío e Inka/Colonial Temprano aún continúan inciertos. Las características superficiales de la cerámica recuperada en dos sitios cercanos a la localidad de Cusi Cusi han...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Martina Di Tullio
Format: Article
Language:Spanish
Published: Sociedad Argentina de Antropología 2023-04-01
Series:Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología
Subjects:
Online Access:https://revistas.unlp.edu.ar/relaciones/article/view/14203
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846149553325080576
author Martina Di Tullio
author_facet Martina Di Tullio
author_sort Martina Di Tullio
collection DOAJ
description Los vínculos de la Cuenca Superior del río Grande de San Juan (Puna de Jujuy) con otras zonas de la región durante los períodos Tardío e Inka/Colonial Temprano aún continúan inciertos. Las características superficiales de la cerámica recuperada en dos sitios cercanos a la localidad de Cusi Cusi han despertado diversas hipótesis al respecto, debido a sus similitudes con estilos definidos para la región. En este trabajo se presentan los resultados del análisis submacroscópico del material alfarero, a través cual del se identificaron las materias primas utilizadas y se definieron por primera vez estándares de pastas locales. Considerando la distribución temporal de estos grupos de pastas y su asociación con los tratamientos de superficies, la continuidad de las elecciones tomadas en las primeras etapas de la cadena operativa permite dudar de la relevancia de las materias primas para distinguir entre tradiciones tecnológicas del pasado.
format Article
id doaj-art-b0c6e35f6a77421ebd957baa3c556865
institution Kabale University
issn 0325-2221
1852-1479
language Spanish
publishDate 2023-04-01
publisher Sociedad Argentina de Antropología
record_format Article
series Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología
spelling doaj-art-b0c6e35f6a77421ebd957baa3c5568652024-11-29T15:43:20ZspaSociedad Argentina de AntropologíaRelaciones de la Sociedad Argentina de Antropología0325-22211852-14792023-04-0148Especial 110.24215/18521479e052Más allá de lo visible: materias primas y estándares de pastas de la cerámica de la quebrada de Pajchela (Puna de Jujuy, Argentina) durante el Período de Desarrollos Regionales Tardío e Inka/Colonial Temprano (1200-1660 d.C.)Martina Di Tullio0CONICET - Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Los vínculos de la Cuenca Superior del río Grande de San Juan (Puna de Jujuy) con otras zonas de la región durante los períodos Tardío e Inka/Colonial Temprano aún continúan inciertos. Las características superficiales de la cerámica recuperada en dos sitios cercanos a la localidad de Cusi Cusi han despertado diversas hipótesis al respecto, debido a sus similitudes con estilos definidos para la región. En este trabajo se presentan los resultados del análisis submacroscópico del material alfarero, a través cual del se identificaron las materias primas utilizadas y se definieron por primera vez estándares de pastas locales. Considerando la distribución temporal de estos grupos de pastas y su asociación con los tratamientos de superficies, la continuidad de las elecciones tomadas en las primeras etapas de la cadena operativa permite dudar de la relevancia de las materias primas para distinguir entre tradiciones tecnológicas del pasado. https://revistas.unlp.edu.ar/relaciones/article/view/14203cerámicaanálisis de pastasPuna de Jujuyquebrada de Pajchelaanálisis tecnológico
spellingShingle Martina Di Tullio
Más allá de lo visible: materias primas y estándares de pastas de la cerámica de la quebrada de Pajchela (Puna de Jujuy, Argentina) durante el Período de Desarrollos Regionales Tardío e Inka/Colonial Temprano (1200-1660 d.C.)
Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología
cerámica
análisis de pastas
Puna de Jujuy
quebrada de Pajchela
análisis tecnológico
title Más allá de lo visible: materias primas y estándares de pastas de la cerámica de la quebrada de Pajchela (Puna de Jujuy, Argentina) durante el Período de Desarrollos Regionales Tardío e Inka/Colonial Temprano (1200-1660 d.C.)
title_full Más allá de lo visible: materias primas y estándares de pastas de la cerámica de la quebrada de Pajchela (Puna de Jujuy, Argentina) durante el Período de Desarrollos Regionales Tardío e Inka/Colonial Temprano (1200-1660 d.C.)
title_fullStr Más allá de lo visible: materias primas y estándares de pastas de la cerámica de la quebrada de Pajchela (Puna de Jujuy, Argentina) durante el Período de Desarrollos Regionales Tardío e Inka/Colonial Temprano (1200-1660 d.C.)
title_full_unstemmed Más allá de lo visible: materias primas y estándares de pastas de la cerámica de la quebrada de Pajchela (Puna de Jujuy, Argentina) durante el Período de Desarrollos Regionales Tardío e Inka/Colonial Temprano (1200-1660 d.C.)
title_short Más allá de lo visible: materias primas y estándares de pastas de la cerámica de la quebrada de Pajchela (Puna de Jujuy, Argentina) durante el Período de Desarrollos Regionales Tardío e Inka/Colonial Temprano (1200-1660 d.C.)
title_sort mas alla de lo visible materias primas y estandares de pastas de la ceramica de la quebrada de pajchela puna de jujuy argentina durante el periodo de desarrollos regionales tardio e inka colonial temprano 1200 1660 d c
topic cerámica
análisis de pastas
Puna de Jujuy
quebrada de Pajchela
análisis tecnológico
url https://revistas.unlp.edu.ar/relaciones/article/view/14203
work_keys_str_mv AT martinaditullio masalladelovisiblemateriasprimasyestandaresdepastasdelaceramicadelaquebradadepajchelapunadejujuyargentinaduranteelperiododedesarrollosregionalestardioeinkacolonialtemprano12001660dc